No lo sabíamos hasta ahora: la marca en la sandía que te desvelará si la tienes que comprar o no
No vuelvas a hacer esto con la sandía porque estás perdiendo dinero
¿Comes sandía todos los días en verano? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo
La sandía es una de las mejores frutas para comer en verano. Además de ser muy refrescante, proporciona una gran cantidad de minerales, vitaminas y antioxidantes. Se trata de un alimento muy saludable con una cantidad de calorías baja. Uno de sus principales beneficios es que mejora el funcionamiento del sistema inmunológico gracias a su alto contenido en vitamina C.
Trucos para elegir una buena sandía
En el supermercado o en la frutería, hay algunas cosas en las que tenemos que fijarnos para saber si la sandía está buena. La misma corteza puede decirnos muchísimas cosas sobre el estado de la fruta.
Uno de los trucos más sencillos es golpear la corteza de la sandía con los nudillos de los dedos. Si produce un sonido hueco y contundente, significa que la fruta está madura y contiene mucha agua. Por el contrario, si escuchamos un sonido suave y con resonancia, lo más probable es que le falte madurar y esté seca.
Cuando la sandía está jugosa y fresca, pesa más de lo que aparente, algo muy lógico teniendo en cuenta que esta fruta se compone en un 92% de agua. Por lo tanto, si no pesa mucho, lo mejor que podemos hacer es descartarla.
La sandía tiene que ser simétrica y sin deformidades raras. Además, la corteza tiene que verse libre de rupturas, abolladuras, rajas y grietas y sentirse firme al tacto. De no ser así, cabe la posibilidad de que la fruta no haya sido bien manipulada.
Aunque la gran mayoría de las personas desconocen este dato, hay sandías femeninas y masculinas. Las personas son más redondas y pequeñas y tienen un sabor más dulce. Por su parte, las masculinas son ovaladas, grandes, más jugosas y menos dulces.
Marca
Toda sandía tiene una marca en uno de los extremos de su corteza a la que debemos prestar atención. Recibe el nombre de mancha de tierra porque esa parte de la fruta indica la parte que tocaba el suelo durante la siembra.
Si la marca es de color amarillo, significa que han dejado la sandía en el suelo para que madure al sol. Mientras, si es verde o blanquecina, la fruta es dulce porque se recogió antes de tiempo y no maduró adecuadamente. En este caso, lo mejor es no comprarla.
Además, existe un último supuesto: la sandía tiene una marca marrón. Significa que tiene insectos u hongos, así que deberíamos avisar al responsable de la tienda.
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después