Ni a ojo ni con vasitos: el sencillo truco de los valencianos para calcular la cantidad de arroz por persona en una paella
La mejor paella del mundo está en Valencia y ha dado la vuelta al mundo: sólo cuesta 13 euros
El truco viral de un chef para que la carne no te quede como un zapato: estás cometiendo un error
Los mejores restaurantes en Madrid para disfrutar de una buena paella
La paella es mucho más que un plato, es una tradición profundamente arraigada en la cultura valenciana. Su preparación requiere dedicación, técnica y un conocimiento transmitido de generación en generación.
Entre todos los aspectos que aseguran el éxito de este icónico plato, los valencianos han perfeccionado un truco simple y efectivo para calcular la cantidad ideal de arroz por persona.
Olvídate de usar balanzas o calcular a ojo. Este sencillo método ha sido la clave para que las paellas tengan la cantidad perfecta de arroz, sin que falte ni sobre demasiado. Si alguna vez te has preguntado cómo los valencianos logran este equilibrio, sigue leyendo, porque descubrirás un secreto que cambiará tu manera de cocinar este plato.
El truco para calcular la cantidad de arroz en una paella
En la cocina valenciana, los «puñados» son la medida universal para calcular el arroz en una paella. Cada puñado equivale aproximadamente a 50 gramos, lo que facilita mucho la tarea de medir sin necesidad de herramientas complicadas.
El método consiste en añadir dos puñados de arroz por comensal para asegurar una ración estándar. Pero los valencianos no se quedan ahí. Existe una antigua costumbre llamada la regaeta, que implica añadir dos puñados adicionales «por si acaso». Esta previsión responde al deseo de que nadie quede con hambre, o incluso para que los comensales puedan repetir si desean más.
José Luis García Berlanga, reconocido maestro paellero, asegura que este truco es infalible: «Siempre añado la regaeta, esos dos puñados extras que aseguran que todos queden satisfechos». Esta tradición, transmitida a lo largo de generaciones, refleja la naturaleza hospitalaria de la cultura valenciana, donde es mejor que sobre a que falte.
Los pasos clave para cocinar una paella perfecta
Una vez calculada la cantidad de arroz, el siguiente reto es cocinarlo adecuadamente. Aunque cada maestro tiene su propia técnica, muchos coinciden en seguir una metodología precisa para conseguir un arroz en su punto.
1. Fuego fuerte (5-7 minutos)
Vierte el caldo caliente sobre los ingredientes de la paella, asegurándote de que cubra el arroz en una proporción de dos partes de caldo por cada parte de arroz. Cocina a fuego fuerte mientras el arroz absorbe el sabor y se distribuye uniformemente.
2. Fuego bajo (10-12 minutos)
Reduce la intensidad del fuego para que el arroz se cueza lentamente. Si el caldo se consume demasiado rápido, puedes añadir una pequeña cantidad extra para garantizar que el grano quede en su punto.
3. Último riego (2 minutos a fuego fuerte)
Cuando el arroz esté casi cocido pero el interior del grano aún firme, añade una última media taza de caldo. Esto asegura que el arroz termine de cocerse y quede jugoso.
4. Reposo (5-7 minutos):
Tapa la paella con papel de aluminio y deja reposar. Este paso es crucial para que el arroz termine de absorber el caldo y logre la textura ideal.
Este método, conocido como la «Técnica Berlanga», es una guía que combina tradición y precisión. Aunque puede requerir práctica, los resultados merecen el esfuerzo.
La paella como símbolo de tradición
La paella no es sólo un plato delicioso, es un símbolo de unión y celebración. Prepararla siguiendo los trucos y tradiciones valencianas asegura un resultado sabroso.
Ya sea que prepares una paella valenciana clásica o una variante con ingredientes propios, recuerda que el secreto está en los detalles: la medida perfecta del arroz, la proporción adecuada de caldo y el tiempo preciso de cocción.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11