Ni a ojo ni con vasitos: el sencillo truco de los valencianos para calcular la cantidad de arroz por persona en una paella
La mejor paella del mundo está en Valencia y ha dado la vuelta al mundo: sólo cuesta 13 euros
El truco viral de un chef para que la carne no te quede como un zapato: estás cometiendo un error
Los mejores restaurantes en Madrid para disfrutar de una buena paella
La paella es mucho más que un plato, es una tradición profundamente arraigada en la cultura valenciana. Su preparación requiere dedicación, técnica y un conocimiento transmitido de generación en generación.
Entre todos los aspectos que aseguran el éxito de este icónico plato, los valencianos han perfeccionado un truco simple y efectivo para calcular la cantidad ideal de arroz por persona.
Olvídate de usar balanzas o calcular a ojo. Este sencillo método ha sido la clave para que las paellas tengan la cantidad perfecta de arroz, sin que falte ni sobre demasiado. Si alguna vez te has preguntado cómo los valencianos logran este equilibrio, sigue leyendo, porque descubrirás un secreto que cambiará tu manera de cocinar este plato.
El truco para calcular la cantidad de arroz en una paella
En la cocina valenciana, los «puñados» son la medida universal para calcular el arroz en una paella. Cada puñado equivale aproximadamente a 50 gramos, lo que facilita mucho la tarea de medir sin necesidad de herramientas complicadas.
El método consiste en añadir dos puñados de arroz por comensal para asegurar una ración estándar. Pero los valencianos no se quedan ahí. Existe una antigua costumbre llamada la regaeta, que implica añadir dos puñados adicionales «por si acaso». Esta previsión responde al deseo de que nadie quede con hambre, o incluso para que los comensales puedan repetir si desean más.
José Luis García Berlanga, reconocido maestro paellero, asegura que este truco es infalible: «Siempre añado la regaeta, esos dos puñados extras que aseguran que todos queden satisfechos». Esta tradición, transmitida a lo largo de generaciones, refleja la naturaleza hospitalaria de la cultura valenciana, donde es mejor que sobre a que falte.
Los pasos clave para cocinar una paella perfecta
Una vez calculada la cantidad de arroz, el siguiente reto es cocinarlo adecuadamente. Aunque cada maestro tiene su propia técnica, muchos coinciden en seguir una metodología precisa para conseguir un arroz en su punto.
1. Fuego fuerte (5-7 minutos)
Vierte el caldo caliente sobre los ingredientes de la paella, asegurándote de que cubra el arroz en una proporción de dos partes de caldo por cada parte de arroz. Cocina a fuego fuerte mientras el arroz absorbe el sabor y se distribuye uniformemente.
2. Fuego bajo (10-12 minutos)
Reduce la intensidad del fuego para que el arroz se cueza lentamente. Si el caldo se consume demasiado rápido, puedes añadir una pequeña cantidad extra para garantizar que el grano quede en su punto.
3. Último riego (2 minutos a fuego fuerte)
Cuando el arroz esté casi cocido pero el interior del grano aún firme, añade una última media taza de caldo. Esto asegura que el arroz termine de cocerse y quede jugoso.
4. Reposo (5-7 minutos):
Tapa la paella con papel de aluminio y deja reposar. Este paso es crucial para que el arroz termine de absorber el caldo y logre la textura ideal.
Este método, conocido como la «Técnica Berlanga», es una guía que combina tradición y precisión. Aunque puede requerir práctica, los resultados merecen el esfuerzo.
La paella como símbolo de tradición
La paella no es sólo un plato delicioso, es un símbolo de unión y celebración. Prepararla siguiendo los trucos y tradiciones valencianas asegura un resultado sabroso.
Ya sea que prepares una paella valenciana clásica o una variante con ingredientes propios, recuerda que el secreto está en los detalles: la medida perfecta del arroz, la proporción adecuada de caldo y el tiempo preciso de cocción.
Lo último en Curiosidades
-
Las auroras boreales vuelven a España y las vas a ver mejor que en Noruega
-
Los bomberos alertan de la aparición de himenópteros en las paredes de los edificios
-
La receta de tortilla de patatas más rápida, fácil y jugosa: en menos de un minuto y sin usar sartén
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la comunidad autónoma que más odian los españoles
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: dónde ver y última hora online gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Dan por muertos a los 18 desaparecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Dónde ver España – Georgia hoy: horario y cómo ver en TV en directo y online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación oficial de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino es titular
-
Las fuertes lluvias de la DANA Alice provocan graves inundaciones en Ibiza y pueblos de Mallorca