Curiosidades
Trucos de cocina

Ni horno ni tostador: el sencillo truco para descongelar el pan en 30 segundos como si fuera recién hecho

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Pocas cosas son más frustrantes que darse cuenta, justo a la hora de comer o cenar, de que no hay pan listo. Es un básico en cualquier comida, pero si no lo vamos a consumir pronto, congelarlo es la mejor forma de conservarlo sin que pierda calidad.

El problema aparece cuando lo sacamos del congelador sin tiempo suficiente o, peor aún, cuando intentamos descongelarlo de prisa y terminamos con un pan gomoso, seco o completamente blando.

Para evitar este desastre, existe un truco sencillo, rápido y efectivo que deja el pan como recién horneado en cuestión de segundos.

El método exprés para descongelar pan y que quede perfecto

Si el pan que quieres descongelar es un panecillo tierno, un bollo suizo o una rebanada de pan de molde, el microondas con su función de descongelado o la freidora de aire pueden ser opciones viables. Incluso puedes llevarlo directo a la tostadora si buscas un acabado más crujiente.

Sin embargo, cuando se trata de una hogaza rústica, una baguette o una barra común, la situación cambia. Este tipo de pan necesita recuperar su equilibrio entre corteza crujiente e interior esponjoso sin volverse chicloso ni seco. Aquí es donde entra en juego un truco que los panaderos expertos han recomendado durante años.

Basta con seguir estos pasos:

El resultado es un pan que recupera su textura original, con una corteza crujiente y un interior tierno, sin necesidad de encender el horno ni usar tostadores.

Consejos para mejorar el resultado

Cada pan puede reaccionar de manera diferente según su tamaño o composición, por lo que quizá necesites hacer pequeños ajustes de tiempo o potencia hasta dar con el punto perfecto. También es fundamental consumirlo de inmediato, ya que este método no mantiene el pan en buen estado por mucho tiempo.

Si el pan es de muy buena calidad, el resultado será aún mejor. Y si tienes más tiempo, puedes combinar este truco con un breve paso por el horno para potenciar el crujiente de la corteza sin resecar la miga.

Los mejores trucos para mantener tu pan fresco por más tiempo

Aunque este truco es realmente útil, lo mejor es evitar que el pan se endurezca tan rápido y conservarlo en las mejores condiciones desde el principio.

Para ello, lo más recomendable es guardarlo en una bolsa de tela o en una caja de madera que permita que respire. Así se mantiene la humedad adecuada y el pan dura más tiempo sin ponerse correoso ni seco.

Lo que hay que evitar a toda costa es guardarlo en la nevera. Aunque parezca una buena idea, el frío acelera su endurecimiento y lo deja incomible en poco tiempo.

Si optamos por congelarlo, es fundamental hacerlo cuando el pan aún está fresco, bien envuelto para evitar que absorba olores o humedad del congelador. Y recuerda: los panes que ya han sido previamente congelados no deben volver a someterse a este proceso, porque pierden calidad y textura.