Ni dar la mano ni dos besos: esto es la mejor manera de saludar a un desconocido, según Harvard
Toma nota de cómo saludar correctamente a un desconocido
Ésta es la pregunta que tienes que hacerle a tus hijos en cuanto salgan del colegio: lo pide Harvard
Es la mejor manera de saludar a un desconocido, según Harvard, no hay forma de hacerlo de la mejor manera de llegar a un lugar y descubrir qué es mejor si dar la mano o dos besos. Cada país o lugar del mundo se basa en unas costumbres que pueden resultar del todo distintas. Hay sitios en los que se usan las manos para saludar a la persona que tenemos por delante. Como una manera de aprovechar al máximo una serie de detalles que serán los que marcarán esta diferencia importante en todos los sentidos.
Dar dos besos es quizás uno de los elementos que pueden llegar a ser los que nos acompañarán en estos momentos. Esta prestigiosa universidad nos da una serie de novedades que quizás no esperaríamos y que pueden acabar siendo las que marcarán un antes y un después. Harvard ha querido analizar algo tan esencial como esta forma de afrontar determinados elementos que pueden convertirse en una nueva realidad que acabará siendo la esencial. Un cambio que puede acabar convirtiéndose en una forma de fricción o de no entender qué es lo que puede acabar pasando en estos días.
Ni dos besos ni dar la mano
Hay varias formas de saludarse que quizás desconocíamos y ha acabado pasando de una manera muy distinta. Por lo que, tenemos que empezar a tener en consideración algunas situaciones que serán las que marcarán un antes y un después en estos días.
Las maneras de saludarse pueden acabar siendo las que sean propias de cada persona, de una manera que quizás no esperaríamos. Es momento de dejar salir algunas situaciones de relativa inseguridad que nos genera al saludar a una persona que no conocemos.
Saber cómo se saludan en algunos países puede ser un elemento que deberemos tener en consideración. Sobre todo, si tenemos por delante un viaje o un compromiso para el que tener una primera entrada puede acabar siendo lo que nos marque muy de cerca.
Es hora de saber qué puede pasar en estos días en los que un buen apretón de manos o un beso, dependiendo del contexto, puede ser una buena idea que hasta la fecha no teníamos en consideración. Llega un destacado cambio de ciclo que hasta la fecha no habíamos tenido en consideración.
La mejor manera de saludar a un desconocido es esta
Harvard nos resuelve un importante problema que debemos empezar a eliminar de nuestra lista de elementos que quizás nos preocupen. Una forma de saludar a los desconocidos que podemos empezar a ver de otra forma, con la mirada puesta a una serie de cambios que son esenciales.
Desde la prestigiosa universidad de Harvard Andrea Wojnicki nos explica cómo debemos presentarnos: «Comience con una declaración en presente para presentarse: Hola, soy Ashley y soy ingeniera de software. Mi enfoque actual es optimizar la experiencia del cliente. Encantado de conoceros a todos. Me llamo Michael y soy el director creativo. Trabajo en la oficina de Brooklyn. Por supuesto, lo que compartas dependerá de la situación y de la audiencia. Si no está seguro de qué compartir, su nombre y título de trabajo es un gran lugar para comenzar. Si hay una oportunidad para elaborar, también puede compartir otros detalles como un proyecto actual, su experiencia o su ubicación geográfica».
Siguiendo con la misma explicación: «La segunda parte de tu introducción es en tiempo pasado. Aquí es donde puede agregar dos o tres puntos que proporcionarán a las personas detalles relevantes sobre sus antecedentes. También es tu oportunidad de establecer credibilidad. Considere su educación y otras credenciales, proyectos pasados, empleadores y logros. Mi formación es en informática. Antes de unirme a este equipo, trabajé con big data para identificar información para nuestros clientes en la industria de la atención médica. He estado en la empresa durante ocho años. Más recientemente, trabajé en la cuenta de Alpha Financial, donde la campaña del año pasado nos ganó un premio Webby. La tercera y última parte de este marco está orientada al futuro. Esta es tu oportunidad de demostrar entusiasmo por lo que está por venir. Si estás en una entrevista de trabajo, podrías compartir tu entusiasmo por las oportunidades en la empresa. Si estás en una reunión, podrías expresar interés en el tema de la reunión. Si estás iniciando un proyecto con un nuevo equipo, puedes hablar de lo emocionado que estás o compartir tus objetivos para el proyecto».
De esta manera seremos profesionales y no dudaremos en dar rienda suelta a una serie de detalles que sin duda alguna nos servirán para conocer en primera persona este tipo de elementos. Es hora de apostar claramente por estos elementos que serán los que marcarán una diferencia importante.
Temas:
- Psicología
Lo último en Curiosidades
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
Últimas noticias
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»