Curiosidades
Jardinería

Ni cactus ni geranios: la planta que florece en los jardines más difíciles y aguanta el verano sin riego

España enfrenta cada año veranos más secos y calurosos. Así, la jardinería tradicional empieza a quedar relegada. En su lugar, se imponen formas de reducir el gasto de agua, apostando por especies resistentes y que requieran poco riego. En esta línea, la búsqueda de la planta que florece en los jardines más difíciles se volvió prioritaria para quienes gestionan espacios verdes.

Frente a suelos pobres, pedregosos o con exceso de cal, pocas plantas prosperan con facilidad. Sin embargo, hay especies que sorprenden por su capacidad de adaptación. Una en particular destaca por su resistencia y por un periodo de floración que se alarga mucho más que el de otras más conocidas. Porque sí, los geranios son preciosos, pero no resisten lo que esta planta aguanta.

¿Cuál es la planta que florece en los jardines más difíciles y aguanta el verano sin riego?

La protagonista en cuestión es Gaura lindheimeri, también conocida como planta mariposa. Perteneciente a la familia Onagraceae, esta especie es originaria de Norteamérica, aunque su cultivo se ha extendido con éxito en buena parte de Europa, especialmente en la cuenca mediterránea.

A modo de aclaración, su nombre botánico ha cambiado recientemente por Oenothera lindheimeri, integrando así su clasificación con otros géneros afines.

Se trata de una planta herbácea, de tipo perenne, que forma una roseta basal de hojas desde la cual emergen tallos florales erguidos, delgados y poco ramificados. Estos tallos pueden alcanzar hasta los 2 metros en ejemplares adultos, aunque existen cultivares más compactos (de unos 60 centímetros) ideales para cultivo en tiestos.

Sus principales características incluyen:

Adaptación climática y expansión en España

La Gaura lindheimeri ha demostrado una excelente aclimatación a la península ibérica. Tolera fríos intensos de hasta -23 °C, lo que permite su cultivo desde zonas de montaña hasta regiones costeras.

Su capacidad para resistir tanto el frío como la sequía, sumado a su facilidad de resiembra espontánea, facilita su expansión.

¿Por qué esta planta florece en los jardines más difíciles?

La planta mariposa florece en los jardines más difíciles porque sobrevive con unos requerimientos particularmente sencillos. Su éxito radica precisamente en su capacidad para desarrollarse donde otras especies no prosperan.

La ubicación recomendada para la planta mariposa es:

Su tipo de suelo ideal es:

En cuanto a su riego, solo requiere riego inicial tras su plantación. Posteriormente, sobrevive con agua de lluvia. En episodios de calor extremo, puede recibir un riego puntual.

En lo que compete a su mantenimiento, hay que tener en cuenta lo siguiente:

Hay que remarcar además que la planta mariposa tolera tanto el frío como la sequía, lo que la convierte en una opción funcional para paisajismo sin excesivo mantenimiento.

Funcionalidad de la planta mariposa

Más allá de su resistencia, esta especie tiene múltiples ventajas desde una perspectiva ecológica y funcional. Algunas de sus aportaciones destacadas son:

Su estructura ligera, junto con la floración prolongada, permite combinarla con gramíneas como Deschampsia cespitosa, Stipa tenuissima o Miscanthus sinensis. Es común encontrarla en rotondas, parques y jardines públicos, donde cumple una función estética con muy bajo mantenimiento.

También se adapta bien a tiestos, lo que amplía sus posibilidades decorativas en terrazas o balcones. Se recomienda plantarla en primavera u otoño, con una densidad de cuatro ejemplares por metro cuadrado.