National Geographic lo tiene claro: este es el pueblo más bonito de la costa española
La ciudad que Time nombra como uno de los mejores lugares del mundo
Para pensárselo: la lista de los increíbles pueblos españoles que regalan 3.000 euros para vivir y trabajar ahí
Las 10 cosas más increíbles de España que no sabías
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
El buen tiempo de esta época del año invita a conocer nuevos rincones de la geografía española y hay varias localidades interesantes de las que deberías saber. En este caso, vamos a centrarnos en el pueblo más bonito de la costa española, según National Geographic. Dicha prestigiosa publicación ha destacado a Altea como uno de los imprescindibles durante el verano.
Aprovechando la infinita diversidad con la que cuenta nuestro país en el plano turístico, los profesionales de National Geographic decidieron compartir un listado de 100 sitios que consideran indispensables para todo aquel que quiera recorrer el territorio nacional.
Este es el pueblo más bonito de la costa española
El objetivo de este ránking es citar varias de «las localidades más representativas de la belleza rural», desde pueblos de montaña hasta joyas costeras como la que ocupa el 23° puesto de la lista y cuyas bellezas, como el barrio de El Fornet, les conquistaron.
¿Cómo es este lugar?
Altea se encuentra en la Comunidad Valenciana, más específicamente en la parte norte de la provincia de Alicante; una región bendecida por sus increíbles playas a las que este destino concreto le suma variados atractivos, como su bonito casco histórico.
Con sus «callejuelas empedradas y sus casas blancas engalanadas con la algarabía cromática de geranios, jazmines y buganvillas», como las describen en el artículo, Altea guía a los visitantes en su viaje hacia sus cúpulas, sus torres y los accesos a los portales.
La playa, su mayor encanto
No obstante, aunque un paseo por el pueblo es un gran plan para los días lluviosos o de invierno, la mayoría de los amantes de Altea lo son debido a su costa. A poco más de una hora de Valencia, los más atrevidos se atreven a compararla con la griega Santorini.
La poca explotación histórica de las playas locales y su aún baja popularidad hacen que ésta sea una playa famosa entre aquellos que buscan opciones no tan abarrotadas. Es un espacio ideal para las familias, un ambiente perfecto para relajarse sobre su arena.
Otras localidades valencianas a destacar
Aprovechando unas vacaciones de varios días, puedes pasarte por algunas de las otras localidades valencianas que valen la pena. National Geographic menciona Xàtiva, Bocairent y la Isla de Tabarca. Por supuesto, entre un centenar de alternativas a nivel país.
Si las playas alicantinas siempre han estado en el radar de los españoles, parece que ahora también atraen a los extranjeros.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes