¿Por qué la Torre de Pisa no se cae?
La historia de la famosa Torre de Pisa empezó en 1172 con una herencia consistente en 60 monedas de oro. Cuando muere Berta de Bernardo, dejó claro que esa cantidad iría para la construcción de un campanario que iría construido detrás de la Catedral de Pisa.
La historia de Pisa está marcada por un error de cálculo
Su construcción empezó en 1173, donde cinco años más tarde, contando con solo dos plantas construidas, los ingenieros de aquel tiempo se dieron cuenta del error de cálculo. Los cimientos eran poco profundos y por la poca estabilidad del terreno arcilloso, la estructura se inclinaba. Un siglo se detuvo la construcción.
En 1272 se añadieron cuatro pisos más, el séptimo en 1319 y dos siglos después se colocó la cámara de las campanas en 1372, donde alcanza una altura de 56.4 metros.
Se desconocen los creadores de la obra, pero aunque el error fue importante, es un edificio muy notable para su época. El peso de 14500 toneladas métricas hizo que se inclinara el edificio hasta 5.5 grados, pese a que se intentó corregir el fallo, la estructura lleva más de seis siglos, todo ello a pesar de los terremotos que se han sucedido en Italia.
¿Cómo ha logrado seguir de pie la Torre de Pisa?
Según George Mylonakis, especialista en ingeniería de terremotos de la Universidad de Bristol, cuando se produce un temblor, el edificio y el suelo vibran al mismo tiempo, lo que hace que los cimientos interactúen entre si gracias a sus cimientos.
Precisamente estos cimientos son los que se encargan de soportar el peso muerto del propio edificio y transmitir la carga al suelo. Cuando ocurre un terremoto, los cimientos llevan el movimiento del suelo al edificio, transmitiendo las vibraciones al suelo.
La Torre de Pisa ha podido sobrevivir gracias a esto, donde ha conseguido encontrar un equilibrio extremo entre la rigidez, peso y la altura del edificio con los cimientos y lo blando que es el terreno, lo que hace que las propias vibraciones del edificio no reboten con los movimientos del suelo con la misma intensidad del terremoto.
La torre lleva sin inclinarse en la última década
Se han producido muchos trabajos en estos años para evitar la inclinación, lo que ha dado buenos resultados. Actualmente la inclinación estimada que tiene es de 3.9 grados, por lo que se piensa que podrá sostenerse por otros dos siglos más. Una buena noticia sin duda para toda la humanidad, que tiene en este monumento uno de los más curiosos y visitados en todo el planeta.
Temas:
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
Es más efectivo que caminar 10.000 pasos al día: la tendencia que triunfa en España
-
ChatGPT lo tiene claro: éste es el nombre de niña más feo del mundo
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo que poca gente conoce para poder empanar sin gluten
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda puede ir a por ti
Últimas noticias
-
Hay caso Leo Román: no quiere renovar y ha pasado al ostracismo
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
Horarios de los Playoffs de Euroliga y dónde ver el partido del Real Madrid de Baloncesto y del Barcelona en directo por TV y online en vivo
-
Detenido en Portugal el presunto autor material de la muerte de un irlandés en Rojales (Alicante)
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos