La moneda de 2 euros que vale 2.000 por un fallo de fabricación
La nueva moneda que circula en España y que puede valer una pasta
Ya existe la moneda de 7,50 euros: ¿Cómo se puede obtener y usar?
Estas monedas pueden valer 10.000 euros y podrían estar en tu monedero
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Si tienes monedas de 2 euros en la cartera o en casa, ahora es el momento de que las revises una por una. Y es que, hay una moneda de 2 euros cuyo valor se ha disparado hasta los 2.000 euros por un fallo de fabricación. Los coleccionistas de monedas quieren hacerse con ella, y están dispuestos a pagar esta cantidad de dinero.
El Banco Central de Lituania dedicó una moneda a la Reserva de la Biosfera de Zuvintas en el año 2021. La reserva se fundó en el año 1937 para proteger los hábitats de relictos, plantas raras y aves acuáticas, así como el pasaje típico del suroeste de Lituania. Pues bien, lo que ocurrió es que 500 monedas de 2 euros se acuñaron con un texto erróneo.
El sitio ‘Coleccionistas de Monedas’ explica que en estas monedas con un fallo de fabricación se puede leer «Laisvé, Vienybé, Gerové» («libertad, unidad, bienestar»), pero en realidad debería aparecer Dievs, sveti, latviju»(«Dios Bendiga Letonia»). Por este motivo, la moneda de 2 euros se ha revalorizado hasta los 2.000 euros.
Desde la web señalan que «hay que tener en cuenta que de momento no conocemos suficientes valores de compra, sino precios de venta. Habrá que ver si efectivamente los coleccionistas de monedas llegan a estos valores tan elevados», según recoge ‘El Economista’.
Otras monedas con fallos de fabricación
El hecho de que las monedas tengan fallos de fabricación hace que su precio se dispare. Es el caso de una moneda de 1 euro que se acuñó en Portugal en el año 2008, la cual se ha revalorizado hasta los 105 euros por un error.
Lo mismo ha ocurrido con una moneda de 2 euros conmemorativa del año 2009 de la Unión Económica y Monetaria. Su valor original se ha multiplicado por 15, y hay coleccionistas dispuestos a pagar 30 euros por hacerse con ella. Además, algunas monedas se acuñaron con estrellas troqueladas más grandes, y estas se venden por mucho más de 30 euros.
Pesetas más valiosas
Si guardas pesetas en casa, debes saber que las monedas de cinco pesetas de 1949 pueden valer hasta 36.000 euros. Entre 1949 y 1952 se acuñaron cinco modelos diferentes, pero algunos se quedaron fuera del mercado. Ahora han visto la luz y son muy exclusivos, hasta el punto de que apenas quedan quince.
Para identificarlas, basta con comprobar en el pequeño número troquelado alrededor de la palabra ‘cinco’. Las monedas más raras son las que tienen el número 49 y 52. Además, hay otras pesetas muy valiosas, como las 100 pesetas de 1870 de la I República en oro, que valen 150.000 euros a día de hoy.
Temas:
- Monedas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca