Moderna, única dosis para refuerzo Covid y gripe
Efectos secundarios y efectividad de la vacuna de Moderna
Las 4 cosas que es mejor que no hagas tras vacunarte
La AEMPS autoriza el ensayo de la primera vacuna desarrollada en España contra la Covid, ¿cuál es?
Moderna está desarrollando una vacuna de una única dosis que así combina refuerzo Covid y gripe a la vez. Según Agencia Efe, la empresa hizo este importante anuncio cuando dio a conocer también los primeros resultados de sus ensayos clínicos para la evaluación de una tercera dosis de refuerzo contra la covid 19.
Así, el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, apuntó que los estudios y análisis adicionales «muestran que una dosis de refuerzo de 50 microgramos» de su vacuna de la covid-19, lo que «provoca fuertes respuestas de anticuerpos contra la variante delta» de coronavirus.
Con ello, Moderna quiere ir añadiendo protecciones contra otros virus respiratorios, con la finalidad de crear así una inyección que cada año proteja contra todo. La compañía dio a conocer que tiene datos preclínicos positivos que demuestran nuestra capacidad para combinar 6 ARN mensajeros contra 3 virus respiratorios diferentes en una vacuna.
De esta manera, se tiene dosis para refuerzo Covid, refuerzo contra la gripe y también un contra el virus sincitial respiratorio (RSV) en una misma dosis o vacuna.
Un anuncio esperanzador que se realiza en un buen momento. La compañía también remarcó que se modificó la segunda fase del estudio clínico para incluir la tercera dosis administrada «aproximadamente» seis meses después de la segunda.
De momento, aprobada para personas con sistema inmune debilitado
De momento, la tercera dosis está aprobada para personas con un sistema inmune debilitado, pueden ser pacientes de trasplante de órganos, personas con VIH o algunos enfermos de cáncer.
Es decir, son aquellas personas que no registraron una respuesta inmune adecuada a las dos primeras vacunas.
Aunque en Europa todavía no, en Estados Unidos hay posibles planes para que la dosis de refuerzo sea para la población general que haya recibido las vacunas demRNA (Moderna y Pfizer), especialmente para aquellos que hace más de ocho meses que se inocularon las dos dosis de las vacunas contra la Covid.
Pero ello está por ver porque la FDA debe aprobarlo. En Europa la EMA no tenía claro si esta tercera dosis debía darse a la población en general, y al final se decidió dar las personas con un sistema inmune debilitado.
En general, la OMS no ve necesaria esta tercera dosis porque cree que primero debe inmunizarse a los países del mundo, no solamente unos cuantos. Es la manera de poder acabar con este virus, según indican los expertos. Es cierto que algunos países de la Unión Europea han comentado que quieren dar esta dosis de refuerzo a la población general, pero todo está por ver.
Temas:
- Vacunas
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»