El misterio de la quinta planta del único hotel para turistas de Corea del Norte
Ni mascotas ni vaqueros: las nuevas restricciones políticas en Corea del Norte
¿Qué sabemos de Corea del Norte?: Datos del país más cerrado del mundo
¿Quién es Kim Yo-jong, la hermana de Kim Jong-un?
Seguro que la primera pregunta que se te ha venido a la mente nada más leer el título es si realmente se puede ir a Corea del Norte como turista. Lo cierto es que sí, pero solo contratando el viaje con una agencia autorizada por el Gobierno de Kim Jong-un. El único hotel para viajeros de Corea del Norte es el Yanggakdo, ubicado en la capital, Pyonyang.
Antes de entrar en materia sobre qué ocurre en la quinta planta del hotel Yanggakdo, vamos a aclarar algunos puntos. El primero es que el viaje a Corea del Norte está limitado y controlado por el Gobierno. Es decir, desde que los turistas aterrizan en el aeropuerto están acompañados 24/7 por un guía local y no pueden salir del hotel por su cuenta.
Una vez en el alojamiento, en lo que más insiste el guía es en la prohibición de acceder a la quinta planta. En el ascensor ni siquiera hay un botón para ir al piso cinco y a los viajeros se les prohíbe utilizar las escaleras, así que lo lógico es pensar que la única forma de acceder a este misterioso lugar es por las escaleras.
La quinta planta del Yanggakdo Hotel
En el año 2011, Calvin Sun, un estadounidense de padres chinos, decididó arriesgarse y visitar la quinta planta del hotel norcoreano.
«No eramos el primer grupo en ir al quinto piso, ni el último. En 2011 ningún turista había sido detenido en Corea del Norte. El peso de lo que estábamos haciendo jamás se nos ocurrió». Aunque actualmente la quinta planta está terminantemente prohibida para los turistas, en 2011 no había nunguna advertencia al respecto.
Lo primero que le llamó la atención era que el espacio tenía muy poca iluminación y su aspecto era similar al de un búnker.
Casi todas las puertas estaban cerradas con llave, excepto una. En su interior había cámaras de seguridad, pantallas de televisión que parecían mostr el interior de las habitaciones y lo que parecía un equipo de vigilancia. Todas las paredes estaban cubiertas con propaganda comunista.
Por último, queremos recordar el caso de Otto Warmbier. Fue un estudiante universitario estadounidense que fue sentenciado a 15 años de trabajos forzados por el Gobierno de Kim Jong-un en 2017. Le acusaron de robar un cartel de propaganda de la quinta planta del hotel Yanggakdo, en Corea del Norte. Por causas que se desconocen, un mes después de su encarcelamiento entró en coma por graves lesiones neurológicas. Murió poco después.
Lo último en Curiosidades
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025