El misterio de la quinta planta del único hotel para turistas de Corea del Norte
Ni mascotas ni vaqueros: las nuevas restricciones políticas en Corea del Norte
¿Qué sabemos de Corea del Norte?: Datos del país más cerrado del mundo
¿Quién es Kim Yo-jong, la hermana de Kim Jong-un?
Soy interiorista y así reformé mi baño pequeño sin obras: parecerá nuevo
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: "Es una ciudad que..."
Seguro que la primera pregunta que se te ha venido a la mente nada más leer el título es si realmente se puede ir a Corea del Norte como turista. Lo cierto es que sí, pero solo contratando el viaje con una agencia autorizada por el Gobierno de Kim Jong-un. El único hotel para viajeros de Corea del Norte es el Yanggakdo, ubicado en la capital, Pyonyang.
Antes de entrar en materia sobre qué ocurre en la quinta planta del hotel Yanggakdo, vamos a aclarar algunos puntos. El primero es que el viaje a Corea del Norte está limitado y controlado por el Gobierno. Es decir, desde que los turistas aterrizan en el aeropuerto están acompañados 24/7 por un guía local y no pueden salir del hotel por su cuenta.
Una vez en el alojamiento, en lo que más insiste el guía es en la prohibición de acceder a la quinta planta. En el ascensor ni siquiera hay un botón para ir al piso cinco y a los viajeros se les prohíbe utilizar las escaleras, así que lo lógico es pensar que la única forma de acceder a este misterioso lugar es por las escaleras.
La quinta planta del Yanggakdo Hotel
En el año 2011, Calvin Sun, un estadounidense de padres chinos, decididó arriesgarse y visitar la quinta planta del hotel norcoreano.
«No eramos el primer grupo en ir al quinto piso, ni el último. En 2011 ningún turista había sido detenido en Corea del Norte. El peso de lo que estábamos haciendo jamás se nos ocurrió». Aunque actualmente la quinta planta está terminantemente prohibida para los turistas, en 2011 no había nunguna advertencia al respecto.
Lo primero que le llamó la atención era que el espacio tenía muy poca iluminación y su aspecto era similar al de un búnker.
Casi todas las puertas estaban cerradas con llave, excepto una. En su interior había cámaras de seguridad, pantallas de televisión que parecían mostr el interior de las habitaciones y lo que parecía un equipo de vigilancia. Todas las paredes estaban cubiertas con propaganda comunista.
Por último, queremos recordar el caso de Otto Warmbier. Fue un estudiante universitario estadounidense que fue sentenciado a 15 años de trabajos forzados por el Gobierno de Kim Jong-un en 2017. Le acusaron de robar un cartel de propaganda de la quinta planta del hotel Yanggakdo, en Corea del Norte. Por causas que se desconocen, un mes después de su encarcelamiento entró en coma por graves lesiones neurológicas. Murió poco después.
Lo último en Curiosidades
-
Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
-
El sencillo truco de los expertos para hacer castañas asadas en el microondas mejores que las de la calle
-
Ahora es un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y la que se lía es mundial: «Es que no es normal»
Últimas noticias
-
Ferran Torres vuelve a la convocatoria del Barcelona contra Olympiacos y se cae Christensen
-
Oficial: Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
Vecinos de Llucmajor estallan contra unos ladrones rumanos que están empadronados en una autocaravana
-
Un fiscal que se vio con Leire dice que Sánchez ordenó «limpiar sin límite» tras la imputación de Begoña
-
Laporta: «El Real Madrid que diga lo que quiera, nosotros iremos a jugar a Miami»