Curiosidades
Trucos

Los mejores consejos para una colada perfecta: son sencillos, prácticos y van a alargar la vida de tu ropa

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Descubre cómo lograr los mejores resultados al hacer la colada de una forma fácil y rápida. Separar las prendas, elegir correctamente el programa de la lavadora o tender las prendas de vestir adecuadamente son algunas de las cosas que puedes hacer. Tu ropa quedará impecable, y tú ahorrarás tiempo y esfuerzo.

Cómo conseguir la colada perfecta

Es fundamental realizar una clasificación minuciosa de la ropa por colores y tipo de tejido. Las prendas oscuras, como negros, marrones y azules, deben separarse de las prendas claras para evitar que los colores se mezclen y destiñan durante el lavado.

Después de la clasificación, el siguiente paso es introducir la ropa en la lavadora. Evita introducir prendas en forma de bola. Cierra la puerta de la lavadora después de cargar las prendas. Introduce el detergente en el cajetín correspondiente. Utiliza el compartimento marcado para detergente, preferiblemente el que tiene el dibujo (II) para lavados habituales.

Si es necesario un prelavado, utiliza el otro compartimento. La cantidad de detergente dependerá de la carga y se puede ajustar según las indicaciones del fabricante. Selecciona el programa de lavado según el tipo de tejido y ajusta la temperatura según las recomendaciones de cuidado de las prendas. También puedes elegir programas adicionales como el de centrifugado para lograr una mayor sequedad.

Los mejores trucos

Toma nota de los trucos que comparten los expertos en limpieza:

El arte de tender bien

Antes de tender la ropa, realiza un gesto sencillo pero efectivo: sacude las prendas enérgicamente. Este acto no solo evita arrugas posteriores, sino que, dependiendo de la prenda, podría incluso ahorrarte el proceso de planchado. Además, contribuirás a eliminar posibles pelusas.

Cuando dispongas las prendas en el tendedero, recuerda tenderlas del revés. Este hábito protegerá los colores de la ropa de la exposición directa al sol, prolongando así su buen estado a lo largo del tiempo.

Evita el uso de pinzas siempre que sea posible, ya que estas pueden dejar marcas en la ropa. En caso de necesidad, opta por pinzas de plástico, las cuales tienden a dejar menos marcas que las de madera. Colócalas estratégicamente en las costuras.

Mantén espacio entre cada prenda al tenderlas. Evitar que se toquen acelerará el proceso de secado. Además, este espacio contribuirá a un planchado más eficiente.

Cuando se trata de prendas delicadas como camisas o tops lenceros, cuélgalos en perchas para evitar arrugas. En el caso de camisas, tiéndelas de la parte inferior y no del cuello ni de los hombros. Asegúrate de subir la cremallera y abrochar el botón al tender pantalones.

Las sábanas deben tenderse extendidas para un secado rápido, doblando por la mitad si es necesario. Manténlas rectas y estiradas para facilitar el proceso de planchado.

Tender la ropa adecuadamente no solo acelera el secado y reduce la necesidad de planchado, sino que también contribuye a alargar la vida útil de las prendas, ya sean de vestir o de uso doméstico. Prestar atención a esta fase del proceso es esencial para el cuidado óptimo de la ropa.