Más vale prevenir: el sencillo truco de la DGT para evitar que se forme hielo en el parabrisas del coche
La DGT habla claro sobre la validez del carnet de conducir digital
Mejorar la visibilidad cuando conduces con lluvia: sólo necesitas un alfiler
El motivo por el que no debemos echar agua en lugar de líquido limpiaparabrisas
El sencillo truco de mi abuela para eliminar el olor a fritanga en segundos
El truco de la olla invertida para descongelar carne en sólo 5 minutos
La Dirección General de Tráfico (DGT) integra en su planificación invernal diversas actuaciones destinadas a gestionar la movilidad en condiciones climatológicas adversas. Dentro de estas prioridades, el organismo aconsejó cómo evitar que se forme hielo en el parabrisas, un fenómeno que aparece con frecuencia en episodios de frío intenso y que condiciona la visibilidad.
Las pautas que se describirán a continuación son excelentes recursos para reducir intervenciones improvisadas y preservar el correcto funcionamiento de los distintos elementos del coche, como las escobillas, en los meses de temperaturas bajas.
El truco de la DGT para evitar que se forme hielo en el parabrisas del coche
El propósito de evitar que se forme hielo en el parabrisas requiere acciones previas a la noche, cuando el vidrio queda expuesto a la humedad y el descenso térmico. Entre las alternativas más extendidas figura la colocación de un elemento protector que actúe como barrera entre el cristal y la intemperie.
Dicho esto, para la DGT, lo más cómodo y rápido consiste en tapar el parabrisas con un cartón o una manta, sujetándolos con los brazos del limpiaparabrisas y las puertas delanteras. Así se impide que se forme hielo sobre la superficie y se evita que las escobillas queden adheridas al vidrio.
Sin embargo, cabe aclarar que los protectores específicos ofrecen un ajuste más estable y un aislamiento superior frente a la congelación. Se comercializan en diferentes formatos, desde piezas centradas exclusivamente en la luna delantera hasta versiones que incluyen fundas para los retrovisores.
Su función principal es impedir la acumulación de hielo y evitar que las escobillas terminen adheridas al cristal.
Alternativas caseras para evitar que se forme hielo en el parabrisas
Además de los protectores y del truco que recomienda la DGT, existen soluciones domésticas que se han extendido por su simplicidad. Una de ellas es la mezcla de agua y vinagre. La aplicación de esta disolución sobre el parabrisas genera una película que retrasa el proceso de congelación.
El vinagre, debido a su pH ácido, altera parcialmente la velocidad de formación del hielo. Para facilitar el proceso, se recomienda utilizar un envase pulverizador que permita distribuir el líquido de manera uniforme.
Otra práctica conocida consiste en frotar la superficie con una patata cortada. Este método crea una capa temporal que ayuda a impedir la adhesión del hielo. Su eficacia depende de la ausencia de precipitaciones intensas, ya que la lluvia o la nieve eliminan rápidamente el residuo que actúa como barrera.
Estas ideas de bajo coste se complementan con otras soluciones, como el uso de mezclas preparadas en casa para tratar tanto el parabrisas como las ventanillas laterales. Entre estas mezclas destacan las siguientes:
- Solución de vinagre: tres partes de vinagre y una parte de agua.
- Solución de alcohol: dos partes de alcohol isopropílico y una parte de agua.
- Solución de sal: agua destilada con sal no yodada hervida durante veinte minutos.
Estas preparaciones poseen puntos de congelación inferiores al agua común, lo que les permite seguir activas incluso en frío moderado. Deben almacenarse en interiores para preservar su efectividad.
Medidas adicionales para evitar la formación de hielo sobre el coche
Si las temperaturas alcanzan registros muy bajos, pueden incorporarse acciones complementarias. Una opción accesible es orientar el vehículo hacia el este, aprovechando la salida del sol para acelerar el deshielo natural en las primeras horas de la mañana.
También es frecuente recurrir a objetos domésticos como toallas, trozos de alfombra o cortinas de ducha en caso de no disponer de una cubierta antiescarcha.
A su vez, la protección no se limita al parabrisas. Los espejos retrovisores laterales pueden cubrirse con bolsas de plástico sujetas con gomas elásticas o pinzas. En el caso de las escobillas, limpiarlas con un paño impregnado en alcohol isopropílico reduce la posibilidad de que queden adheridas al cristal.
Por último, en cuanto al líquido limpiaparabrisas, su adaptación para climas fríos evita que se solidifique dentro del circuito. Añadir alcohol isopropílico al depósito permite mejorar la resistencia a la congelación y facilita la expulsión de hielo leve en la luna delantera. Activar el sistema tras aplicar estas mezclas permite despejar la zona de visión de manera más rápida.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de la olla invertida para descongelar carne en sólo 5 minutos
-
El sencillo truco de mi abuela para eliminar el olor a fritanga en segundos
-
Las costumbres españolas que pueden «llevarte a un coma» según una canadiense
-
Tira inmediatamente tus utensilios de madera si ves esto: lo piden los expertos
-
Sin pomadas ni cirugía: el remedio casero que está ayudando a miles de personas a eliminar las almorranas
Últimas noticias
-
Sale a la luz la verdadera razón por la que Rocío Carrasco aceptó participar en ‘Hasta el fin del mundo’
-
Dos rumanos asestan una brutal paliza a dos chicos en un parque de Palma para robarles
-
Soy interiorista y éste es mi truco para elegir el árbol de Navidad más frondoso
-
Carlos H. Quero: «Llegaremos a ver tiendas de campaña en las calles por el colapso en vivienda»
-
El truco de la olla invertida para descongelar carne en sólo 5 minutos