Curiosidades de la marmota que no sabías
La marmota es un animal muy poco conocido, más allá de su nombre y su característica de poder dormir hasta siete meses seguidos.
La marmota Phil pronostica que la primavera se adelantará
La mayor helada de la historia: el lugar que sufrirá la peor ola de frío con hasta 35 grados bajo cero
Probablemente la característica más conocida de la marmota sea su capacidad de dormir hasta siete meses seguidos para protegerse del frío cuando se encuentra hibernando. Sin embargo, hay otras curiosidades de la marmota igualmente interesantes que deberías saber para ratificar lo maravilloso que puede ser el reino animal.
Si sales a hacer montañismo hay buenas posibilidades de que te encuentres con un ejemplar de la especie, ya que suelen habitar ese tipo de zonas geográficas donde se sienten cómodas para disfrutar de una buena vida. Acercarte a ellas no es una tarea simple, pero al menos podrás comentarle estas particularidades a los demás.
Curiosidades de la marmota
Por lo general, podemos hallar a las marmotas en regiones elevadas, a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar. Tienden a mantenerse alejadas de los seres humanos, pero tal vez percibas esas bolas de pelo desplazándose. Pueden moverse con facilidad entre las piedras y desaparecer en su guardia, permaneciendo dentro por horas.
Por eso no es nada sencillo fotografiarlas a corta distancia, y menos en épocas invernales en las que pasan meses enteros refugiadas de las bajas temperaturas en la red de túneles subterráneos que cavan para poder moverse.
Hablamos en plural porque las marmotas constituyen familias como las de los seres humanos, con padres e hijos. Durante el verano salen a recolectar comida, siendo vegetarianas y prefiriendo flores y hierbas. También en esa parte del calendario se reproducen, con entre dos y cinco crías por cada camada y/o parto.
Absolutamente llamativo resulta el silbido de las marmotas, un lenguaje en común que usan a fin de advertir sobre la presencia de sus principales depredadores, los zorros o las águilas, mientras trabajan en grupo para evitarlos.
De hecho, cuando están atentas se mantienen en una postura recta, como erguida, la «posición del centinela». Gracias a ésta pueden ver mejor el horizonte y avisar a tiempo sobre potenciales ataques de depredadores.
El Día de la Marmota
Por otro lado, seguramente muchos asociarán de inmediato estos animales con la película El Día de la Marmota, protagonizada por Bill Murray en la década de los 90, en la que el mismo día se repite una y otra vez en todo el film.
Se trata de una alusión al Día de la Marmota que se celebra el 2 de febrero en los Estados Unidos y en Canadá. Algunos historiadores afirman que es una tradición heredada de los celtas, aunque su origen no está tan claro.
En pocas palabras, se denomina a la fecha de esa forma porque antiguamente indicaba el final del invierno, relacionándolo con la repentina aparición de las marmotas entre las montañas tras los meses de hibernación.
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»