Lugar de nacimiento de Walt Disney y otras curiosidades de Andalucía
Preguntas y respuestas sobre el Bono Turístico de Andalucía
El horno de España: ¿Cuáles son los pueblos más calurosos del país?
5 curiosidades de Castilla y León que te sorprenderán
Andalucía es una comunidad autónoma compuesta por las siguientes provincias: Almería, Sevilla, Jaén, Málaga, Cádiz, Granada, Huelva y Córdoba. Con casi 8,5 millones de habitantes, es la más poblada de España y la segunda más extensa, sólo por detrás de Castilla y León. Hay varias curiosidades de Andalucía que resulta de especial interés, y que te contamos a continuación.
¿Lugar de nacimiento de Walt Disney?
Todo apunta a que se trata de una simple leyenda urbana, pero hay quienes aseguran que Walt Disney nació a principios del siglo XX en la localidad almeriense de Mójacarr. Se dice que cuando él era pequeño su madre, Isabel Zamora, emigró a Estados Unidos en busca de una vida mejor. Sin embargo, las cosas no le fueron bien, y tuvo que dar a su hijo en adopción. Se rumorea que los padres adoptivos fueron Flora y Elías Disney.
Ciudades andaluzas por el mundo
Hay un municipio de Colombia que se llama Andalucía, situado en el Valle del Cauca y con una población de 15.000 habitantes. Además, hay una ciudad en Argentina con el nombre de Córdoba, y una en Filipinas con el de Granada. También existe una Málaga en Nueva Guinea y una Jaén en Perú.
El único desierto de Europa
Andalucía alberga el Desierto de Tabernas en la provincia de Almería, el único desierto de toda Europa. Con una extensión de 280 kilómetros cuadrados, desde los años 60 ha sido el escenario de miles de rodajes de películas, razón por la cual se le conoce como el «Hollywood Europeo». Algunas de las cintas que se han rodado en el Desierto de Tabernas son ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘Lawrence de Arabia’ e ‘Indiana Jones y la última cruzada’, entre otras.
A escasos 14 kilómetros de África
El Estrecho de Gibraltar tiene una longitud de apenas 14 kilómetros, y son muchos los que han tratado de cruzarlo a nado. La primera en hacerlo fue la británica Mercedes Gleitze en el año 1928. Incluso existe una Asociación para el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar que brinda apoyo a quien quiera conseguir tal hazaña.
Tierra de Castillos
Y, por último, según el localizador Cartográfico del Patrimonio Cultural Andaluz del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, en Andalucía hay casi 400 castillos. El castillo de Belalcázar, en la provincia de Córdoba, está considerado como uno de los mejores de España. También tiene un gran valor histórico y cultural el Castillo de Santa Catalina, en Cádiz.
¿Cuál de las curiosidades de Andalucía te ha sorprendido más?
Temas:
- Andalucía
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
-
La expresión que utilizan los catalanes para ofender y que el resto de España no entiende
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
Alerta de un cocinero experto por esto que hacemos todos al lavar el pescado: «Nunca, pero nunca…»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno