Locura con la planta que elimina el moho y la humedad de la casa
Flor de loto: cómo mantener y cuidar esta planta en casa
Los que debes saber para plantar semillas de dátil
Esta es la planta de la que huyen avispas y abejas
Uno de los problemas más comunes en los hogares es la aparición de moho y humedad en techos y paredes. Esto ocurre sobre todo en baños y sótanos porque son espacios con escasa ventilación. Claro que también puede pasar en cualquier otra estancia si, por ejemplo, tenemos la costumbre de tender la ropa en el interior en los meses de invierno. Por suerte, existe una planta interior que elimina el moho y la humedad como por arte de magia.
El moho no es simplemente un problema estético, sino que también puede dar lugar a diferentes complicaciones de salud, como asma, irritación o alergia, entre otras. Para evitar que aparezca, hay una planta que debes colocar por diferentes rincones del hogar, incluido el baño. Esta captará la humedad y, en consecuencia, reducirá el moho.
Begonia
Se trata de la begonia, cuyos cuidados son muy sencillos y no requieren de grandes conocimientos de jardinería. Existen tres tipos de begonias según sus raíces: rizomatosa, tuberosa y fasciculada. Hay una serie de consejos básicos que debes conocer para cuidar de esta planta como se merece:
- Luminosidad: la begonia necesita luz, pero esta debe ser indirecta. No tolera la luz directa del sol porque puede quemar sus hojas.
- Temperatura: la begonia es una planta tropical, así que necesita un ambiente cálido, de entre 13 y 22 grados. Exponerla a temperaturas tanto más altas como más bajas es peligroso.
- Humedad: esta planta ama la humedad, pero esta tampoco debe ser excesiva porque sino corre el riesgo de pudrirse. Más allá de regarla con la frecuencia adecuada, es muy importante que cuente con un sustrato que retenga la humedad y pueda mantener la aireación.
- Riego: en lo que respecta al riego, durante los meses de invierno, es suficiente con que sea cada siete o nueve días. Mientras, en los meses de verano, la frecuencia recomendada es de tres días. Olvídate de la regadera, porque lo ideal es poner agua en el bajo de la planta, y que sea ella la que se hidrate.
- Ventilación: algo que debes tener muy en cuenta es que esta planta no tolera los ambientes cargados, así que necesita una buena ventilación para estar sana. Mantenla alejada de cualquier corriente de aire.
- Abonado: tienes que ser regular a la hora de fertilizar la begonia. Cuando está en flor, lo más recomendable es hacerlo cada 20 días.
- Poda: eliminar las hojas y flores mustias es esencial para que pueda crecer como es debido.
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el truco definitivo para conservar los arándanos durante mucho más tiempo
-
Estas son las 3 peores marcas de leche en España según la OCU
-
Qué va primero la leche o los cereales: la ciencia lo aclara por fin
-
Palabra de genio: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el pollo asado nunca le quede seco
-
El aviso de la Guardia Civil sobre la cobertura de tu móvil que debes conocer: puede ser una estafa
Últimas noticias
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%
-
ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Castella, Perera y Luque sin opciones en una corrida deslucida de Alcurrucén
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 22 de mayo de 2025