Lo que hacen los alemanes cuando hay un atasco deja a los españoles en shock: nos pintan la cara
Un "tuit" sobre cómo son los atascos en Alemania deja a todos sorprendidos
¿Cuánto duró el atasco más grande del mundo?
Barcelona es la ciudad española que sufre más atascos
Los atascos son una de las situaciones más odiadas por los conductores, especialmente en los periodos vacacionales, cuando se producen millones de desplazamientos por carretera. Además de ser una fuente de estrés, aburrimiento y cansancio, los atascos pueden suponer un riesgo para la seguridad vial, ya que dificultan el paso de los vehículos de emergencia en caso de accidente o emergencia, por ello muchos se han sorprendido al descubrirlo que hacen los alemanes cuando hay un atasco. Algo que se ha mostrado en redes sociales y que ya se ha convertido en viral.
Lo que hacen los alemanes cuando hay un atasco
En algunos países como Alemania, los conductores tienen una forma de actuar ante los atascos que facilita la circulación de las ambulancias, los bomberos, la policía o los quitanieves. Se trata de la Rettungsgasse, que significa “vía de urgencia”, “corredor de rescate” o “carril de emergencia”. Consiste en que, cuando el tráfico se detiene por completo, los conductores deben moverse hacia el borde de cada lado para crear un carril abierto en el centro para los vehículos de emergencia.
Esta práctica es obligatoria por ley en Alemania desde 1971 y se aplica también en otros países como Austria, Luxemburgo, la República Checa y Hungría. En Suiza y Eslovenia es opcional, pero recomendable. Los conductores que no respeten esta norma pueden ser multados con hasta 320 euros y perder puntos del carné.
Cuando el tráfico se detiene por completo en Alemania, los conductores (por ley) deben moverse hacia el borde de cada lado para crear un carril abierto para los vehículos de emergencia. pic.twitter.com/Kfltn5mtrM
— Rincón Curioso (@RincnCuriosoo) April 5, 2023
Qué dice la normativa en España
En España, la normativa vigente establece que los conductores deben facilitar el paso a los vehículos prioritarios que circulen tanto por su carril como por el sentido contrario, siempre que las circunstancias del tráfico o de la vía lo permitan. Para ello, deben apartarse al arcén o a la derecha si circulan por el carril derecho, o al lado izquierdo si circulan por el carril izquierdo o central.
Sin embargo, esta maniobra no siempre es posible o efectiva, sobre todo en autovías o autopistas con varios carriles aunque la DGT informa que es necesario dejar el paso a los vehículos de emergencia ya que hacerlo y según datos de la Dirección General de Tráfico, puede reducir en cuatro minutos el tiempo de llegada a un accidente y de este modo, disminuir hasta un 40% el riesgo de muerte. Por eso, es fundamental que todos los conductores colaboren y respeten esta norma de convivencia y solidaridad.
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: todo el mundo está metiendo medio limón en la lavadora por este motivo
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
Últimas noticias
-
Los vinos que tienes que probar sí o sí en las Fiestas de la Paloma de Madrid
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 8.000 hectáreas y dejan 11 heridos