Lo llevas haciendo mal toda la vida: así es como se abre un sobre de kétchup
¿Por qué los restaurantes no guardan el kétchup en la nevera?
Kétchup casero sin azúcar añadido
La peligrosa señal en tu ketchup: tíralo de inmediato
Hay muchas cosas que llevamos haciendo de una determinada manera toda la vida, y ni siquiera nos hemos planteado si están bien o mal. Es lo que ocurre con el sobre de kétchup, que siempre abrimos a lo ancho y, tal y como hemos podido comprobar en un vídeo que se ha viral en TikTok, es un gran error.
Lo que solemos hacer es abrir el sobre por una esquinita y rociar el kétchup sobre las patatas fritas. Sin embargo, esto no es demasiado cómodo, ya que hay algunas patatas que quedan con demasiada cantidad de salsa y otras que apenas tienen.
Si estamos en casa, no hay problema, porque podemos verter el contenido del sobre de kétchup en un recipiente e ir mojando las patatas a nuestro gusto. Pero, ¿qué ocurre si las comemos en un restaurante de comida rápida como McDonald’s o Burger King?
Aquí es donde entra en juego el truco de Fran Caballero que se ha viralizado en TikTok. Es tan sencillo como abrir el sobre de kétchup a lo largo en lugar de hacerlo a lo ancho. De esta manera, se crea un pequeño recipiente que podemos sostener con una mano e ir mojando las patatas fritas con la otra.
@francabello_78 Admítelo… siempre lo haces al revés 🤣 #truco #trucos #trucostiktok #tips #tip #ketchup
♬ Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap & Shakira
Datos curiosos del kétchup
Existe la creencia popular de que el kétchup nació en Estados Unidos, pero lo cierto es que su origen se encuentra en China. Se conocía como ketsiap, que significa salsa de pescado en ecabeche. Era una salsa especiada muy picante que se utilizaba para acompañar pescados y carnes. Sin embargo, la receta original era completamente diferente a la actual, ya que entre sus ingredientes no se encontraba el tomate.
Fueron los ingleses los primeros en importar el kétchup a Occidente. Lo hicieron a mediados del siglo XVII desde Malasia, pero al principio no se vendía como alimento, sino como medicina. Algo similar ocurrió con la Coca-Cola que nació de la mano de un farmacéutico como medicina a finales del siglo XIX y luego se popularizó como bebida.
En 1876, el kétchup empezó a comercializarse como la salsa que conocemos en la actualidad. Fue Henry J. Heinz quien tuvo la idea de añadirle tomate, y se convirtió en un gran éxito de ventas. La primera empresa en vender Ketchup fue Heinz & Noble.
Aunque tiene mala fama, lo cierto es que el kétchup puede ser muy beneficioso para el organismo, siempre y cuando se tome con moderación. Tiene propiedades antioxidantes y cuida el sistema cardiovascular.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro sufre un grave accidente
-
Leire Martínez anuncia novedades en su carrera tras las informaciones de La Oreja de Van Gogh