Lo llevas haciendo mal toda la vida: así es como se abre un sobre de kétchup
¿Por qué los restaurantes no guardan el kétchup en la nevera?
Kétchup casero sin azúcar añadido
La peligrosa señal en tu ketchup: tíralo de inmediato
Hay muchas cosas que llevamos haciendo de una determinada manera toda la vida, y ni siquiera nos hemos planteado si están bien o mal. Es lo que ocurre con el sobre de kétchup, que siempre abrimos a lo ancho y, tal y como hemos podido comprobar en un vídeo que se ha viral en TikTok, es un gran error.
Lo que solemos hacer es abrir el sobre por una esquinita y rociar el kétchup sobre las patatas fritas. Sin embargo, esto no es demasiado cómodo, ya que hay algunas patatas que quedan con demasiada cantidad de salsa y otras que apenas tienen.
Si estamos en casa, no hay problema, porque podemos verter el contenido del sobre de kétchup en un recipiente e ir mojando las patatas a nuestro gusto. Pero, ¿qué ocurre si las comemos en un restaurante de comida rápida como McDonald’s o Burger King?
Aquí es donde entra en juego el truco de Fran Caballero que se ha viralizado en TikTok. Es tan sencillo como abrir el sobre de kétchup a lo largo en lugar de hacerlo a lo ancho. De esta manera, se crea un pequeño recipiente que podemos sostener con una mano e ir mojando las patatas fritas con la otra.
@francabello_78 Admítelo… siempre lo haces al revés 🤣 #truco #trucos #trucostiktok #tips #tip #ketchup
♬ Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap & Shakira
Datos curiosos del kétchup
Existe la creencia popular de que el kétchup nació en Estados Unidos, pero lo cierto es que su origen se encuentra en China. Se conocía como ketsiap, que significa salsa de pescado en ecabeche. Era una salsa especiada muy picante que se utilizaba para acompañar pescados y carnes. Sin embargo, la receta original era completamente diferente a la actual, ya que entre sus ingredientes no se encontraba el tomate.
Fueron los ingleses los primeros en importar el kétchup a Occidente. Lo hicieron a mediados del siglo XVII desde Malasia, pero al principio no se vendía como alimento, sino como medicina. Algo similar ocurrió con la Coca-Cola que nació de la mano de un farmacéutico como medicina a finales del siglo XIX y luego se popularizó como bebida.
En 1876, el kétchup empezó a comercializarse como la salsa que conocemos en la actualidad. Fue Henry J. Heinz quien tuvo la idea de añadirle tomate, y se convirtió en un gran éxito de ventas. La primera empresa en vender Ketchup fue Heinz & Noble.
Aunque tiene mala fama, lo cierto es que el kétchup puede ser muy beneficioso para el organismo, siempre y cuando se tome con moderación. Tiene propiedades antioxidantes y cuida el sistema cardiovascular.
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Preocupación en España por lo que está ocurriendo con los turistas ingleses: no es buena señal
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 26 de agosto de 2025?