Lo hemos hecho mal: así es como realmente se debería usar este producto escolar
El truco más increíble para limpiar las persianas por fuera sin correr peligro
El truco viral más radical para conseguir que no entre frío por las ventanas
El increíble truco de la papelera que se está haciendo viral en TikTok
Hay determinados productos que llevamos utilizando mal toda la vida sin darnos cuenta. Es el caso del post-it, que nos resultan muy útiles para tomar notas. Lo que solemos hacer es escribir, despegarlos por abajo y pegarlos en un cuaderno, por ejemplo. Pero es un gran error, porque así lo único que conseguimos es que se levanten.
¿Qué podemos hacer para evitarlo? Damos un giro de 90 grados, sujetamos con una mano el bloque de post-it y con la otra, despegamos el primero de forma transversal a la línea adhesiva. De esta manera, cuando vayamos a pegarlo a una superficie, se quedará bien pegado. ¡Así de fácil!
@gianmarcoonestini Y tú lo sabías? 💌 insta: gianmarco.onestini #aprendeentiktok #learn #paratiii
Datos curiosos de los post-it
El post-it es un invento de Spencer Silver, un investigador de 3M que realmente buscaba crear un adhesivo potente. Sin embargo, dio con uno débil al que no pudo encontrarle ningún uso, al menos en principio. Dejó la compañía en 1996 con más de 22 patentes a su nombre.
El motivo por el que los post-it originales son amarillos es muy sencillo. Según la revista BestLife, Geoff Nicholson, exvicepresidente de operaciones técnicas en 3M, contó que «cuando él y los ingenieros de 3M buscaron papel para hacer los primeros Post-it pidieron al laboratorio vecino restos de papel para trabajar y los únicos disponibles eran amarillos».
En el año 2000, un dibujo realizado en un post-it por el artista pop R. B. Kitaj fue subastado por 980 dólares. Entró al Libro Guinness de los Récords como el más caro de la historia.
Aunque el post-it parezca un elemento demasiado simple, lo cierto es que existen ocho tamaños, 25 formas y 62 colores en todo el mundo. Actualmente, se vende en 150 países.
¿Sabes cuántos post-it se necesitan para dar una vuelta alrededor de la Tierra? Teniendo en cuenta que la circunferencia de nuestro planeta es de 38.624 kilómetros, se necesitan unos 506.880.000 post-it.
Otros productos que utilizamos mal
No ocurre solo con los post-it. Hay muchísimos productos que tenemos en casa que utilizamos bien o no les sacamos tanto provecho como deberíamos.
Es el caso de las toallitas desinfectantes. Lo normal es pasarlas sobre la superficie, pero para eliminar las bacterias y gérmenes, es indispensable que permanezca húmeda entre 3 y 5 minutos. Pero para ello tendremos que utilizar muchas toallitas, así que quizá no sea la mejor solución.
A la hora de verter el tetrabrik, tenemos que colocarlo de la manera que el orificio de salida del líquido quede en la parte superior. De esta manera, permitimos que entre aire en el cartón y evitamos los borbotones.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
Últimas noticias
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas