Las leyendas más oscuras del Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid fue el más visitado de España en 2018, con 1,5 millones de visitantes
7 monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Constitución
Los lugares de Madrid para ver las mejores vistas de la ciudad
Esto que usas todo los días está lleno de bacterias y gérmenes y piden que lo lavemos así
Los españoles decimos esta expresión a diario pero pocos saben que la usó Cervantes en El Quijote hace 400 años
Desde siempre, este edificio ha estado rodeado de misterios y curiosidades. Por esto te desvelamos algunas de las leyendas más oscuras del Palacio Real de Madrid, que seguro has visto por fuera y por dentro algunas veces.
Veamos algunos de estos misterios que, desde siempre, han estado presentes en este lugar.
Misterios y leyendas más oscuras del Palacio Real
El incendio de 1734
Cuenta la historia que en el año 1734, hubo un misterioso incendio que hizo que muchos de los tesoros y bienes de este lugar se perdieran. A partir de aquí apareció la creencia de que el lugar estaba maldito. Y había quienes establecían que veían fantasmas.
Felipe V y su arquitecto
Además de este incendio, hay otras leyendas que están en el Palacio Real. En este caso, está relacionado con la vida del rey Felipe V, pues se dice que mandó cortar las manos de su arquitecto Felippo Juvara, quien estuvo al cargo de construir el palacio. Se dice que este arquitecto falleció por todo aquello que mandó hacer el rey y que por esto su espíritu paseaba por el lugar.
Pesadillas y terremotos
La propia mujer de Felipe V, Isabel de Farnesio, tenía muchas pesadillas donde veía un terremoto. Por esto, se ordenó acabar y retirar con aquellas estatuas que estaban en el techo porque tenía miedo de ser aplastada por una de ellas.
Más tarde fueron sacadas del palacio y actualmente las encontramos en los jardines de la Plaza de Oriente.
Pasadizos secretos
Entre los secretos que se dicen de este lugar es que hay variedad de pasadizos secretos y que han estado muy vivos a lo largo de la historia. Así es notable hablar de la construcción de túneles subterráneos que unían la residencia con diferentes zonas.
Oso del Campo del Moro
Hay más leyendas, como los jardines del Campo del Moro que están debajo del Palacio Real. En este caso, destaca la figura de Juan II de Castilla, que rey con sólo 14 años, contrató a un domador de osos. Las leyendas cuentan que un oso le devoró durante una noche porque trataba mal a los animales. Desde ese momento todavía se dice que se escuchan los gritos del hombre en el momento en el que el oso acabó con él.
Es otro de los misterios sin resolver que forman parte de las diferentes curiosidades de Palacio Real de Madrid, del que se dice que es el más grande de Europa en una gran y amplia construcción en su día.
Temas:
- Palacio Real
Lo último en Curiosidades
-
Esto que usas todo los días está lleno de bacterias y gérmenes y piden que lo lavemos así
-
Los españoles decimos esta expresión a diario pero pocos saben que la usó Cervantes en El Quijote hace 400 años
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
-
El sencillo truco de un fontanero para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz
Últimas noticias
-
Ya hay fecha confirmada: el día que vas a cobrar la paga extra de la pensión de 2025
-
Ni Cortylandia ni Mavidad Bernabéu: el evento navideño único que está a punto de llegar y va a conquistar Madrid
-
De la Fuente ya tiene un equipo Mundial
-
Hallazgo histórico en México: aparece el monumento maya más antiguo y resulta ser un cosmograma de 3000 años
-
El esperado encendido de luces de este sábado en esta ciudad cambia de sitio por motivos de seguridad: así será ahora