El lazo rojo, símbolo de la lucha contra el SIDA
El lazo rojo fue diseñado por Frank Moore con el apoyo del grupo de artistas de Nueva York “Visual AIDS Artists Caucus”. El objetivo de esta creación era el de utilizar un símbolo que demostrara la solidaridad con las personas infectadas con el virus del SIDA.
En realidad, es tan simple como un trozo de cinta de color rojo doblado por la mitad y formando un lazo que cruza sus puntas. Se prende en la solapa del traje o en la pechera, justo encima del corazón.
¿Qué significa el lazo rojo?
El lanzamiento de este diseño fue realizado en la ceremonia de los premios Tony del año 1991. El grupo de artistas se organizó y entregó a cada uno de los asistentes un lazo de color rojo.
El actor Jeremy Irons fue uno de los primeros personajes de la ceremonia que apareció en televisión portando el lazo. Pero los televidentes no sabían qué significaba, pues existía una prohibición expresa de referirse al sida en aquel momento. Se había amenazado con interrumpir la transmisión si alguien mencionaba esa palabra.
Fue al día siguiente que los medios de comunicación explicaron a la audiencia el significado del lazo rojo. Y a partir de ese momento, se comenzó a utilizar este símbolo como muestra de apoyo a las personas infectadas y en conmemoración a quienes han fallecido a causa del VIH: entre 28.9 millones y 41.5 millones de personas en todo el mundo ha fallecido ya por culpa del virus.
El lazo rojo se inspiró en el lazo amarillo, un símbolo que utilizaban las familias de los soldados que participaron de la Guerra del Golfo. Este lazo era colgado en las puertas de las casas y simbolizaba la esperanza de volver a ver a sus seres queridos sanos y salvos.
El color elegido para simbolizar la lucha contra el sida, el rojo, está conectado con la sangre y también con la pasión, pero además se coloca en el lado del corazón simbolizando el amor.
Tras su difusión en los medios de comunicación después de la famosa entrega de premios Tony, el lazo rojo se comenzó a utilizar en todo el mundo y fue adoptado por los gobiernos y las ONGs en sus campañas contra el sida.
También se utiliza para recaudar fondos para los programas de asistencia para los enfermos de VIH y en las actividades que se realizan el Día Internacional de la Lucha contra el sida.
Lo último en Curiosidades
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
Ni con papel de cocina ni con un trapo: el sencillo truco para conservar bien el jamón, según los expertos
-
España podría construir la megacentral más grande de toda Europa: ésta es la provincia elegida
-
Adiós a lavar el coche con manguera: este país lo está prohibiendo y puede tener los días contados
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el sencillo truco casero para bajar la temperatura de casa sin gastar ni un euro
Últimas noticias
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey