Jamás tengas esta planta dentro de casa: atrae la mala suerte y tiene una reputación fatal, según el Feng Shui
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas
El sencillo truco para que tus plantas de interior crezcan sanas y fuertes
Descubren tres nuevas plantas silvestres en los volcanes más antiguos de las islas
Las plantas juegan un papel destacado dentro del hogar de muchas personas. Embellecen los espacios, purifican el aire y transmiten una sensación de paz que muchos consideran imprescindible.
Pero no todas las especies vegetales son aliadas del buen ambiente, al menos según algunas tradiciones orientales. El Feng Shui, advierte sobre una planta que, en lugar de favorecer tu casa, podrían entorpecer el flujo positivo del ‘chi’. ¿Quieres saber cuál es?
Ésta es la planta que atrae la mala suerte, según el Feng Shui
La amapola, reconocida por sus vibrantes pétalos rojos y su presencia efímera, ha sido históricamente una flor cargada de significados contradictorios. En el arte y la poesía suele representar la pasión y el descanso eterno, pero en el Feng Shui, su valor simbólico es mucho más oscuro.
Esta planta es considerada un imán de energías negativas si se mantiene dentro del hogar. Uno de los principales motivos de esta visión desfavorable radica en su fragilidad. Las amapolas se marchitan con rapidez, lo que metafóricamente se asocia a la fugacidad de la fortuna y la inestabilidad emocional.
Por otra parte, la historia de la amapola está marcada por su uso como planta medicinal. Durante siglos, se ha empleado como sedante natural debido a sus propiedades narcóticas, derivadas de ciertas variedades del género Papaver. Este vínculo con los opioides, sumado al riesgo de uso indebido, ha reforzado su reputación como una planta «peligrosa», no sólo a nivel físico, sino energético.
Según el Feng Shui, la amapola rompe con la armonía del hogar. Su colocación en interiores podría favorecer estados anímicos negativos, atraer pensamientos nostálgicos o incluso bloquear la buena suerte.
Por ello, se recomienda evitarla dentro de casa, reservándola únicamente para jardines o entornos naturales abiertos donde pueda liberar su energía sin afectar la armonía del ambiente interior.
Otras plantas que podrían alterar el equilibrio energético de tu hogar
Además de la amapola, el Feng Shui también señala otras especies como portadoras de energías poco favorables. Éstas son algunas de las más destacadas:
- Cactus: aunque son modernos y resistentes, sus espinas representan barreras y agresividad. Lo ideal es mantenerlos en balcones o terrazas.
- Hortensias: están asociadas a la soledad y el aislamiento. Por ello, pueden influir negativamente en espacios compartidos.
- Geranios y petunias: son de gran colorido, pero se cree que promueven vibraciones negativas si se colocan en interiores.
- Enredaderas: a excepción del potus, pueden disminuir la energía vital del hogar.
- Bonsáis y sansevierias: su forma o estructura puede simbolizar limitaciones o proyectar una energía estancada.
Cómo mantener la armonía sin renunciar a tus plantas favoritas
Es importante recordar que estas creencias provienen de tradiciones culturales y que su validez depende en gran parte de la perspectiva personal. Si te gusta una planta por su estética o significado propio, puedes encontrar formas de integrarla sin perturbar la energía del hogar.
La clave está en su ubicación: colocar las plantas en entradas, balcones o zonas de transición puede ser una forma efectiva de conservar su presencia sin afectar la circulación del ‘chi’.
Ventilar los espacios con frecuencia y mantenerlas bien cuidadas también ayuda a que cualquier carga energética negativa se disipe.
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
Vox exige a Azcón que los centros de menas sean tutelados por el Gobierno de Aragón y no por las ONG