Jamás metas esto en el lavavajillas: puede acabar siendo peligroso
Toma nota de lo que no debes poner en el lavavajillas
El error que todos cometemos con el lavavajillas: nunca hagas esto
No todo vale en el lavavajillas, hay elementos que será mejor que no metas, sino que puede acabar siendo extremadamente peligroso. Tenemos que empezar a prepararnos para utilizar de la mejor forma posible nuestros electrodomésticos. Podremos empezar a poner en práctica una serie de detalles que acabarán siendo claves y que en cierta manera se convertirán en esenciales. Tocará estar muy pendientes de ciertos elementos que serán fundamentales en estos días que tenemos por delante. Tu lavavajillas puede enfermarte si decides meterle esto que puede ser peligroso para tu salud.
La llegada de este electrodoméstico se acabó convirtiendo en una novedad destacada de todas las casas. Pero eso no quiere decir que no tengamos que estar muy pendientes de una serie de detalles que pueden acabar marcando la diferencia. Lo que necesitamos en esencia es conseguir un extra de buenas sensaciones que quizás hasta ahora no habías tenido en cuenta. Esto que has metido hasta que lo has sabido en el lavavajillas puede convertirse en un problema a la larga. Nunca más lo volverás a hacer si sigues las directrices de los expertos en salud que nos ayudarán a conocer en todo momento qué es peligroso y qué no.
Puede acabar siendo peligroso
La salud es lo más importante que tenemos, por lo que, necesitamos cuidarla al máximo, si lo que queremos es conservarla. Pero cuidado, para hacerlo, quizás debamos tener en consideración algunos pequeños pasos que serán claves y que pueden hacer referencia a un elemento que seguramente tenemos en casa.
El lavavajillas no es tan seguro como parece. En especial si somos incapaces de poner los objetos adecuados. La madera es uno de los que no debe ir en este electrodoméstico o puede causar estragos. Por lo que, habrá llegado ese momento de diferenciar.
De la misma forma que la madera en un ambiente húmedo como este, puede causar una proliferación de las bacterias, mucho cuidado con el plástico. Debemos tener en cuenta las altas temperaturas a las que se llegará dentro de un lavavajillas que está hecho para acabar con la suciedad a través del calor y el agua.
Hay túppers que no están preparados para estos cambios de temperaturas, no están ni hechos para el horno o el microondas, solo son aptos para guardar algunos restos de comida y poco más. En ese caso, será mejor que no lo pongamos en el lavavajillas.
No metas este elemento en el lavavajillas
Tu lavavajillas se ha convertido en la puerta de entrada de algunas enfermedades que quizás desconozcas. Es importante saber en todo momento qué elementos podemos poner en él y cuáles no. De tal manera que lograremos optimizar el uso de este electrodoméstico y cuidar nuestra salud. Los expertos de Balay nos dan con algunos datos destacados que debemos tener en cuenta y nos servirán para conocer en todo momento qué podemos o no, poner en el lavavajillas. Anota estos elementos que pueden acabar siendo perjudiciales:
- Piezas de madera: las tablas para cortar, los grandes cuchillos con el mango de madera o los cubiertos de este material que utilizas mientras cocinas. La temperatura y la propia agua no son los mejores amigos de estos materiales, así que no te quedará otro remedio que lavarlos a mano.
- Piezas de plástico que no aguantan altas temperaturas: en la era de los tuppers, es fácil caer en la tentación de meter cualquiera de estos recipientes (o similares) en el lavavajillas. Pero no todos están preparados para aguantar altas temperaturas. Para evitar perder tu tupper favorito asegúrate de que el fabricante especifica que se puede lavar.
- Vajilla de cobre o estaño: en general, los recipientes sin esmaltar no son muy aptos para lavar en lavavajillas. Así que esas sartenes tan preciadas de estos materiales mejor lavarlos con mimo a mano.
- Cristalería y jarrones decorativos o vajilla antigua: hay que tener en cuenta que los recipientes aptos para lavar en lavavajillas comenzaron a fabricarse cuando el uso de este electrodoméstico se fue extendiendo. Por lo tanto, hay piezas que en su momento no se idearon pensando que años después se podría renunciar al lavado a mano.
- Tampoco intentes lavar Cristalería y jarrones decorativos o vajilla antigua. Ni tarros de cristal que quieras reutilizar con la intención de quitarles la etiqueta. Sí, cuando salgan del lavavajillas no habrá ni rastro de ella, pero lo más probable es que los trozos de papel despegados hayan terminado en el filtro.
- Cuidar el uso de este elemento, también es esencial. Ha llegado a nuestra cocina para convertirse en un aliado de la limpieza de esta casa, por lo que, usarlo de la mejor forma posible alargará su vida y ayudará a que cumpla su misión. Los expertos saben muy bien qué podemos meter y qué no en este electrodoméstico.
Temas:
- consejos
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?
-
Las Palmas-Atlético: a ganar y a esperar el milagro