Una investigación revela cuál es el origen de los megalitos de Stonehenge
El origen está en West Wood
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Una investigación publicada recientemente ha revelado cuál es el origen de los megalitos de Stonehenge. Se trata de uno de los mayores misterios de la arqueología a nivel global, y equipos de expertos de todo el mundo han tratado de descifrarlo.
Resulta curioso que el monumento megalítico lleve nada más y nada menos que 4.500 años en el mismo sitio. Las piedras miden 9 metros de alto y pesan 24.000 kilos.
El estudio ha sido llevado a cabo por expertos de la Universidad de Brighton, y se ha publicado en la prestigiosa revista «Sciende Advances». Pues bien, esta investigación indica que las piedras de Stonehenge fueron trasladadas desde West Wood, a 25 kilómetros de la ubicación actual. Todo indica que fueron trasladadas por tierra, a través de una ruta muy parecida a la actual A40, que conecta Londres y Gales.
Los expertos han llegado a esta conclusión después de analizar la composición química de las piedras. Este nuevo estudio desmonta una de las teorías más aceptadas hasta la fecha por la comunidad científica. La teoría de la Piedra de Talón, que afirmaba que una parte más grande había sido construida mucho antes que el resto.
Stonehenge, uno de los monumentos más importantes del mundo
Stonehenge es uno de los momumentos megalíticos más importantes de todo el mundo. Fue construido entre el final del Neolítico y principios de la Edad de Bronce. Los científicos no han conseguido determinar para qué se construyó, aunque creen que se utilizaba a modo de observatorio astronómico.
A pesar de los numerosos estudios realizados, todavía no han logrado desvelar por qué los megalitos fueron construidos allí y no en otro lugar.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios