Instagram y Facebook podrían dejar de ser gratis en iPhone
Las redes sociales como Instagram o Facebook se han convertido casi en un compañero indispensable en nuestros dispositivos móviles. Cada vez son más los jóvenes, y no tan jóvenes que tienen un perfil en alguna de estas redes sociales, o varios en cada una.
La noticia ha surgido a raíz de una nueva actualización que las aplicaciones del iOS 14.5 requieren, donde se pide que el usuario acepte una petición de rastreo. Se trata de una amenaza velada por parte de la compañía para rastrear en todo momento al usuario.
Se no aceptar esta petición, Instagram y Facebook podría dejar de ser gratuitas para iPhone. Esta actualización supone una auténtica autopista por parte de la compañía para obtener datos de sus usuarios, tan codiciados en el mercado y por el que los reguladores tecnológicos luchan para obtener ventaja sobre los gustos, aficiones o compras de los usuarios.
Aceptar que te rastreen
Las dos redes sociales ya entraron en disputa con Apple porque la compañía de la manzana permitía en su iOS 14 evadir este rastreo desde la misma configuración del propio dispositivo.
Cuando entramos en menú de un iPhone, la opción ‘Permitir que las apps soliciten rastrearte’, era una forma de solicitar que las redes sociales no rastrearan nuestra información una vez desactivada esta opción.
Facebook ya comentó a Apple que esto no estaba en consonancia con lo que pretendía su compañía para los usuarios.
Fue con la actualización de este 5 de mayo cuando aparece este mensaje cuando abrimos las aplicaciones de Instagram o Facebook.
Este aviso pide al usuario permiso para ser rastreado utilizando como mensaje ‘Seguir ofreciendo Instagram sin cobros’, además de indicar que es una forma de llegar a muchos más negocios que dependen de los clientes.
Si el usuario no acepta estas condiciones, la mayoría de servicios que se utilizan en estas redes sociales pasarían a cobrarse.
Esto no quiere decir que los anuncios no aparezcan si el rastreo está bloqueado. Los anuncios seguirán existiendo, pero no serán puestos en función de los gustos y aficiones del usuario, siendo menos personalizados, ya que los servicios de rastreo están inhabilitados y, por tanto, no hay acceso a estos datos de navegación.
Esta nueva opción podría ser una auténtica revolución en las redes sociales más famosas ya que, por el momento, son gratuitas y accesibles a toda la población. ¿Qué pasaría si empezaran a cobrar por utilizarlas?
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV