El ingenioso truco para que te quepan dos pizzas enteras a la vez dentro del horno
Las 5 recetas de pizza más buscadas de Internet
Prueba esta pizza de sardinas y alcaparras
Pizza de seitán con queso vegano
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
La pizza es uno de los alimentos más populares del mundo, y también uno de los más socorridos cuando de disfrutar de un plan en casa se trata: una reunión con amigos, una noche de cine en familia, etc. El problema llega cuando queremos hacer dos pizzas (en la rejilla de horno solo cabe una) y servirlas al mismo tiempo. Por suerte, existe un truco muy sencillo que podemos poner en práctica para que quepan dos pizzas enteras en el horno. Así todos podremos comerlas recién hechas.
¿Cómo hacer que quepan dos pizzas en el horno? Es tan sencillo como cortarlas por la mitad y colocarlas de tal manera que las partes que han quedado con el corte recto estén de forma paralela a los bordes de la bandeja, y los medios círculos queden en el interior de la misma.
En función del diámetro de las pizzas y del tamaño de la rejilla, este truco es una solución perfecta para hornear dos pizzas al mismo tiempo. Si estas no son muy grandes deberían entrar las cuatro mitades sin ningún problema o, a lo sumo, montándose un poco por la parte central.
Otro dato a tener en cuenta es la posición donde colocamos la rejilla con las dos pizzas. Ponerla a una altura u otra va a cambiar muchísimo el resultado, así que es algo a lo que debemos prestar mucha atención. Lo más recomendable es situar la bandeja en una altura de la mitad del horno para abajo, pero que no sea en la parte más baja.
Si la ponemos en la posición más baja, la masa se quemará antes de que al queso le dé tiempo a cocinarse. En cambio, si la colocamos más arriba, los ingredientes se harán, pero la masa se quedará cruda.
Trucos para hacer pizzas caseras
Si tenemos pensado hacer las pizzas en casa, hay algunos trucos que conviene conocer. Hacer la masa casera es muy sencillo y, además, más allá de la harina de trigo, podemos escoger otros muchos ingredientes: avena, calabacín, quinoa, etc.
Una de las principales claves del éxito es poner el horno a máxima temperatura. Si tenemos un horno eléctrico, el tiempo recomendado es entre 10 y 12 minutos. Podemos empezar poniendo la rejilla en la parte inferior del horno para que la masa se ponga crujiente y luego subirla los tres últimos minutos a la parte media-inferior para que las pizzas se doren de forma homogénea.
Lo último en Curiosidades
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Últimas noticias
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España