El increíble lugar secreto de Madrid para ver las estrellas
Qué ver en Madrid
Cómo visitar la Biblioteca Nacional de Madrid
Los parques con más encanto de Madrid para pasar la tarde
Si vives en Madrid y quieres ver las estrellas en todo su esplendor, debes saber que muy en la capital hay un mirador gratuito muy interesante. Contemplar las estrellas en Madrid no es nada fácil porque hay mucha contaminación lumínica. Pero en el mirador estelar situado en el Parque de La Gavia, en Villa de Vallecas puedes hacerlo.
El mirador estelar de madrid
Un mirador que merece mucho la pena porque en él no sólo puedes ver las estrellas, sino también aprender a «leer el cielo». Está diseñado de tal manera que cualquier persona sin ningún tipo de conocimiento de astronomía sea capaz de identificar las estrellas y las constelaciones con facilidad.
En el lugar de observación astronómica hay multitud de mapas y paneles informativos. Además, se han instalado una serie de herramientas como barras que guían la mirada o asientos que llegan el nombre de las diferentes constelaciones del zodíaco. También hay un mapa compuesto por dos discos que se pueden girar para distinguir qué estrellas se pueden ver en un momento determinado.
En el Parque de La Gavia se ha inaugurado un parque de colinas que es una auténtica joya para estar en contacto con la naturaleza sin salir de Madrid. Entre estas colinas, cada una destinada a un determinado uso, además del mirador estelar se pueden encontrar la colina sobre ruedas, la colina del reciclaje, la colina del viento, la plaza del agua…
El bosque de los sentidos es uno de los principales atractivos del parque de colinas. Está formado por una serie de áreas de juego para los más pequeños: juegos de tacto, instrumentos musicales, tirolinas, toboganes… El objetivo es «construir un área basada en criterios psicopedagógicos y de inclusividad», segúndeclaraciones de Francisco Muñoz, director municipal de Gestión del Agua y Zonas Verdes, a ‘El País’.
Lugares secretos de Madrid
En Madrid hay multitud de lugares secretos que ni los propios locales conocen. Estos son algunos de los más interesantes:
- Puerta del Ratoncito Pérez: muy pocos saben la historia real del Ratoncito Pérez. Nació en Madrid, y su casa museo se encuentra en la calle Arenal. Su entrada de acceso se encuentra en la parada de Banco de España, una pequeña puerta de madera de 7 centímetros de altura.
- Búnker de El Capricho: en el parque de El Capricho se encuentra un búnker de la Guerra Civil que sólo se puede visitar en determinados momentos del año.
Lo último en Curiosidades
-
Un cliente se queja de que permitan perros en el restaurante y la respuesta del dueño no puede ser mejor
-
El truco con papel de aluminio para espantar a las palomas para siempre
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
-
No hay duda: es el signo del Zodiaco más inteligente y lo demuestra cada segundo
-
Desde que descubrí el truco de las cáscaras de mandarina en la ventana mi casa parece otra
Últimas noticias
-
Nuevos detalles del día a día de Daniel Sancho en prisión: «Tiene cara de miedo constante»
-
Los mejores electrodomésticos con hasta el 50% de descuento solo en las rebajas de verano de AEG
-
Los mejores colchones hinchables individuales y de matrimonio del 2025
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros