La increíble historia detrás de la canción ‘Tacones Rojos’ de Sebastián Yatra
Sebastián Yatra se sincera, como nunca, sobre el flechazo que sintió en su infancia y marcó su vida
Sebastián Yatra, entre lágrimas ante esta reflexión sobre el escenario
Sebastián Yatra y Pablo Alborán presentan su colaboración en una actuación sorpresa en Madrid
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: "Se hizo el silencio"
La lista de los 10 países más peligrosos del mundo: hay uno que está cerca de España
‘Tacones rojos’ es una de las canciones más escuchadas del momento. Coescrita e interpretada por el artista colombiano Sebastián Yatra, fue publicada el 22 de octubre de 2021 como octavo sencillo de ‘Dharma’, su tercer álbum de estudio. Desde entonces, la canción ha estado entre los diez primeros puestos de las listas de éxitos en casi todos los países de habla hispana, como Colombia, México, España y Ecuador, entre otros.
‘Tacones rojos’ de Sebastián Yatra
Sorprendentemente, ‘Tacones rojos’ no ha triunfado sólo en el mercado hispanohablante, sino que también se ha posicionado en Estados Unidos. En una entrevista para EFE, Sebastián Yatra explicó: «Me pude quitar ese miedo de que para que una canción pegue y se escuche en las discotecas tenía que ser reguetón y una colaboración con otro artista».
Pero, ¿cuál es la clave del éxito de la canción? Según el artista colombiano, el «mensaje de amor incondicional». Una de las cosas más llamativas de ‘Tacones rojos’ es la forma en la que comienza la canción. Se escucha a Sebastián Yatra reír y decir «es una voz».
En el mes de febrero el artista visitó ‘Cuerpos especiales’, y explicó qué hay detrás de este audio: «Lo que pasó fue que escribí la canción en Madrid, en el estudio, grabamos una guitarra de referencia, grabamos unas palmas… Yo me tenía que ir dentro de poco e iba a grabar una voz de referencia. Grabé la canción ahí en dos tomas y dije, ‘grabemos la canción sin armonías ni nada’. Como que sin segundas voces, por eso arranqué a cantar y dije ‘es una voz’». Finalmente, la frase se quedó en la canción.
Curiosidades de Sebastián Yatra
El nombre del compositor y cantante colombiano es Sebastián Obando Giraldo. Yatra provine del hindú y significa «camino sagrado». Fue idea de su madre que su nombre artístico fuera Sebastián Yatra.
Sus inicios como artista empezaron cuando tenía 12 años de edad. Participó en el musical de su escuela y descubrió lo mucho que le gustaba escribir sus propias canciones.
Cuando era pequeño, soñaba con ser futbolista. En diversas entrevistas, Sebastián Yatra ha comentado que es una persona muy familiar. Por este motivo, su sitio favorito es Llano Grande (Antioquia), donde viven sus padres.
Siempre lleva encima un collar de una cruz que le regaló su madre, una medalla de San Benito y un collar con la llave de la suerte y del amor.
A lo largo de su carrera, ha recibido muchos premios, como el ‘Latin American Music Awards’ y el ‘MTV Europe Music Awards’, entre otros.
Temas:
- Canciones
Lo último en Curiosidades
-
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: «Se hizo el silencio»
-
A partir de las 17:30 horas: los expertos piden a España cerrar persianas y cortinas a esta hora
-
La lista de los 10 países más peligrosos del mundo: hay uno que está cerca de España
-
Qué diferencia hay entre poner el belén y no el árbol en Navidad: el significado que casi nadie conoce
-
Soy fontanero y este es el truco fácil para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
Últimas noticias
-
El partido entre Munar y Cobolli de la final de la Davis se interrumpe por un problema de salud en la grada
-
Copa Davis hoy en directo, cómo va el partido de la final entre España e Italia: resultado de Munar – Cobolli online en vivo
-
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: «Se hizo el silencio»
-
Así se llama la cría del pavo: poca gente en España lo conoce pero está confirmado por la RAE
-
El ex juez prevaricador Garzón y la ex fiscal general Delgado apoyan en Madrid al condenado García Ortiz