Ideal para visitar en enero: el pueblo perfecto para una escapada de fin de semana está a menos de 2 horas de Madrid
La ruta de senderismo con una cascada de cuento en la sierra de Madrid
El mejor pueblo para viajar en enero según National Geographic: al lado de Madrid
Después de las fiestas navideñas, el mes de enero es estupendo para hacer una escapada rural con amigos o familia. Claro que escoger un destinos no es nada sencillo, ya que en España hay multitud de rincones maravillosos. Si vives en Madrid capital, queremos echarte una mano y proponerte uno de los pueblos más bonitos del territorio nacional, ideal para visitar en un fin de semana: Sigüenza (Guadalajara).
¿Qué ver en Sigüenza? Lugares de interés
El Castillo-Parador de Sigüenza, un enclave ocupado por distintos pueblos a lo largo de la historia, fue elegido por los árabes para erigir su alcazaba debido a su estratégica ubicación. Tras la reconquista en 1124, pasó a manos cristianas convirtiéndose en una residencia eclesiástica modesta durante siglos. Se dice que el alma en pena de Doña Blanca de Borbón deambula por los pasillos, encerrada durante años en estos muros.
La Casa del Doncel es un sitio imperdible en Sigüenza, siendo la residencia familiar del célebre personaje local, el Doncel. Aunque fue habitada por diferentes familias de diversas culturas y religiones en el pasado, destacan elementos como el arco mudéjar policromado, descubierto durante la restauración llevada a cabo por la Universidad de Alcalá y oculto durante siglos. Los techos de madera muestran cenefas mudéjares, mientras que las hermosas ventanas de yesería complementan este estilo arquitectónico.
La Plaza Mayor de Sigüenza es un lugar de estilo renacentista que ofrece múltiples atractivos. Allí se encuentra la fachada del Ayuntamiento, que alberga un hermoso claustro del siglo XV en su interior. Los soportales porticados de la plaza albergan terrazas de bares, ideales para relajarse. Además, esta plaza marca el inicio de una de las calles más animadas de la localidad, la calle Mayor.
La Catedral de Sigüenza, una visita imprescindible, comenzó a construirse en el siglo XII y combina elementos del estilo románico y gótico. Destacan en su fachada principal dos imponentes torres con apariencia de fortaleza, mientras que su interior ofrece detalles ornamentales como rosetones, bóvedas de crucería, un hermoso coro tallado en madera de nogal, el Retablo de Santa Librada y diversas capillas y sacristías, incluyendo la Sacristía de las Cabezas con un ejemplar de la Biblia Políglota encargada por el Cardenal Cisneros
Noveno centenario de la Reconquista
La conmemoración del IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza representa un acontecimiento crucial en la historia colectiva, que tuvo lugar el 22 de enero de 1124, coincidiendo con la festividad de san Vicente. Durante este día, las tropas castellanas bajo el liderazgo del obispo D. Bernardo de Agén tomaron el castillo seguntino en el tercer asalto, según la tradición.
Sigüenza, una ciudad con un legado desde la época celtibérica y que había sido episcopal durante el período visigodo, perdió su estatus como ciudad durante los cuatrocientos años de dominio islámico. En el momento de su Reconquista, la ciudad estaba fragmentada en dos aldeas, una cercana al río Henares alrededor de los restos de su antigua catedral (actual iglesia de Santa María de los Huertos), y otra alrededor del castillo, entonces una alcazaba islámica.
Desde 2021, la ciudad conmemora el IX Centenario para recordar de manera colectiva la toma del castillo seguntino por las tropas castellanas. Las celebraciones incluyen eventos tradicionales en honor a San Vicente, como la procesión, hoguera y bibitoque, junto con festivales musicales como el Festival de Segontia Folk y el Certamen de Dulzainas y Tamboril José María Canfran.
Además, este 2024, se celebrarán actuaciones de la Banda Municipal de música y la rondalla seguntina, representaciones teatrales, actividades infantiles, rutas de senderismo, una carrera nocturna, el abrazo a la Catedral y el lanzamiento del tercer tomo del libro ‘Letras Vivas seguntinas’, entre otras actividades.
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»