Historia del Día de Europa
El Día de Europa que se celebra este 9 de mayo, nace en 1950 cuando se presentó la Declaración Schuman
Las curiosidades más sorprendentes de Europa
Las atracciones turísticas más populares de Europa
Hoy 9 de mayo es el Día de Europa . La fecha recuerda el día de 1950 en que Robert Schuman presentó el plan de cooperación económica, ideado por Jean Monnet y recogido en la Declaración Schuman, que marcó el inicio del proceso de integración europea con vistas a la futura unión federal. Así, el 9 de mayo de 1985, con motivo de la cumbre celebrada en Milán, la Comunidad Económica Europea eligió adoptar esta fecha como «Día de Europa» en memoria de la propuesta de Schuman para la creación del núcleo económico europeo, a partir de la puesta en común del carbón y las reservas de acero, que supuso el primer paso hacia la Unión Europea, considerada «indispensable» para el mantenimiento de la paz.
Historia del Día de Europa
Este es el día en que se celebra oficialmente la unión de los países en una comunidad y se organizan diversas festividades que lo conmemoran. La fecha también coincide con el día que marca oficialmente el final de la Segunda Guerra Mundial: el 9 de mayo de 1945 es el día siguiente a la rendición nazi a los soviéticos, después de que Hermann Göring y Vidkun Quisling fueran capturados.
El fin de la guerra y la caída definitiva del nazi-fascismo se celebraron en la URSS y aún hoy se recuerdan en Rusia el 9 de mayo. En muchos países occidentales se celebra el 8 de mayo. De 1964 a 1985, el Consejo de Europa celebró el 5 de mayo como «Día de Europa», para conmemorar su fundación el 5 de mayo de 1949.
Pero fue el 9 de mayo de 1950, en el Quai d’Orsay de París, sede del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, cuando nació la comunidad europea. Ese día la prensa había sido convocada para las 6 de la tarde y esperaban un comunicado que haría historia. “La paz mundial no podría salvaguardarse sin iniciativas creativas a la altura de los peligros que nos amenazan”, rezaban las primeras líneas de la declaración redactada por el ministro francés de Asuntos Exteriores Schuman y su asesor Monnet. «Mediante la puesta en común de determinadas producciones básicas y la institución de una nueva Alta Autoridad cuyas decisiones serán vinculantes para Francia, Alemania y los países que se adhieran a ella, se crearán los primeros cimientos concretos de una federación europea indispensable para salvaguardar la paz».
La celebración del Día de Europa
Y para conmemorar este día en la actualidad, y desde el el año 2006, Francia comenzó a organizar varios actos que incluían la iluminación de la Torre Eiffel, del Arco de Triunfo de París y la libre entrada al salón donde se pronunció el discurso de Robert Schuman en el año 1950, considerado el origen de la UE.
Por otro lado, con motivo del 50º aniversario de la Declaración Schuman en 2000, PostEurop, la organización de correos públicos europeos publicó un sello en homenaje al Día de Europa.
Este 2023, el Día de Europa coincide con su 73 aniversario y además, con la celebración del Año Europeo de las Competencias 22023
Así era la declaración de Schuman
Tras la Segunda Guerra Mundial y como forma de evitar que se repitiera una guerra en el continente, la declaración de Schuman hacía un llamamiento para realizar acciones concretas.
Estas eran la creación de una Alta Autoridad, que tendría como objetivo modernizar la producción del carbón y del acero, mejorar la calidad de estos productos y suministrarlos en iguales condiciones a Alemania y a Francia, así como a los países que se adhiriesen.
Además, planteaba una mejora en las condiciones de los trabajadores de estas industrias, la liberación de sus aranceles en los países miembros y la creación de un sistema común para realizar las exportaciones a los países no miembros.
En una Alemania ocupada, este proyecto fue acogido con entusiasmo por el Konrad Adenauer, Canciller de Alemania, y fue aprobado por el gobierno británico, belga, italiano, luxemburgués y neerlandés. Más adelante, todos los países europeos y algunos no europeos expresaron su conformidad.
En resumen, la declaración de Schuman se reconoce como el origen de la Unión Europea y dio lugar a su celebración, todos los 9 de mayo, como el Día de Europa.
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y si ves estos agujeros en tu césped, actúa inmediatamente: evitarás un problema
-
Una argentina no da crédito a lo que pasa con la leche en España y las redes arden: «A esta mujer…»
-
Contrata a un detective para vigilar a su pareja en una despedida de soltero y esto que sucede nunca se lo imaginaría
-
El sencillo método del secador para dejar el canapé impecable: se ha hecho viral y las expertas en limpieza lo recomiendan
-
Los arqueólogos no dan crédito: una estudiante halla un tesoro de oro en su primera excavación y en solo 90 minutos
Últimas noticias
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver gratis en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
Histórico: Kairat Almaty, Pafos y Bodo Glimt jugarán por primera vez la Champions
-
La Comunidad de Madrid facilita 600 kilos de alimentos a la fauna del incendio de Tres Cantos