El hilo de lana o el ‘bumping’, las últimas técnicas de los ladrones para robarte sin que te des cuenta
Asi te pueden robar en casa: la nueva forma de los ladrones para abrir las puertas
Atención: si ves esto en el retrovisor puede que intenten robarte esto
Los días y la hora a la que los ladrones prefieren entrar a robar en las casas
Según datos del Ministerio del Interior, en el primer semestre de 2022, se produjeron 40.797 robos con fuerza en viviendas, un 22,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Aunque cada vez hay más medidas de seguridad, parece que los ladrones siempre van un paso por delante, desarrollando nuevas técnicas para lograr su objetivo con menos esfuerzo y en menos tiempo. Algunos de los métodos más utilizados son el ‘hilo de lana’ y el bumping’.
Las técnicas más empleadas por los ladrones
El ‘hilo de lana’ es un método muy sencillo pero, al mismo tiempo, muy efectivo. Consiste en introducir una pieza de metal fina envuelta en pequeños trozos de lana en el interior del bombín de la cerradura. De esta manera, los ladrones consiguen rellenar las ranuras de la cerradura para que salten los pistones y así abrir la puerta sin ejercer la fuerza.
Los ladrones también hacen uso de imanes de alta potencia para girar la llave que algunas personas dejan puesta en la puerta creyendo que así estará más protegida la casa. Por su parte, el método del ‘sacacorchos’ consiste en taladrar el bombín de la cerradura hasta romperlo.
También existe una modalidad que recibe el nombre de ‘impresioning’, la cual no deja ningún rastro visible. Los ladrones incrustan una lámina de metal en el hueco de la cerradura para conseguir la forma de la llave y así acceder al interior de la vivienda sin forzar la puerta.
Bumping
En cuanto al bumping, es una técnica de robo que permite abrir entre el 75% y el 90% de las cerraduras actuales. Permite abrir una puerta en apenas segundos y sin hacer ruido.
Los ladrones utilizan una llave especial, modificada para entrar en casi todas las cerraduras. Una vez dentro, la golpean en la parte exterior con un martillo para hacer bailar los pistones. Cuando consiguen que todos los pistones salen a la vez, giran la llave y abren la puerta.
Las llaves bumping son muy fáciles de fabricar y en Interne hay multitud de tutoriales sobre cómo hacerlo. Aunque son legales y pueden ser muy útiles si, por ejemplo, se ha quedado echada la llave por dentro, darle cualquier otro uso es un delito grave.
La única forma de protegerse frente a este método que utilizan los ladrones para robar en las viviendas es instalar una cerradura antibumping. Hay muchos modelos distintos en el mercado y se caracterizan porque su morfología interna está diseñada de tal manera que es imposible aplicar la técnica bumping en ellas.
Temas:
- Robos
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis