La increíble resistencia de la hidra le permite sobrevivir a una trituradora
Una de las bendiciones por la que es más alabada la naturaleza se basa en la heterogeneidad. Millones de especies conviven en un mundo en el que cada organismo tiene unas características diferentes que lo hacen realmente único. Tentáculos, pelaje, trompa… Cada ser vivo es distinto y tiene un rasgo diferente, algunos tan curiosos como interesantes. Es el caso de la hidra, una pequeña criatura de cuerpo cilíndrico que se definen como uno de los organismos más resistentes del mundo. Solo damos un dato: la hidra puede sobrevivir a una trituradora y encima multiplicarse.
Una criatura indestructible
La resistencia de la hidra se enmarca como uno de los rasgos más impresionantes de la vida en la tierra. Un organismo que puede romperse en pedazos y seguir vivito y coleando. Es más, de cada uno de los trozos vuelve a nacer un nuevo ejemplar perfectamente sano. Increíble ¿verdad?
Parece una broma, pero un estudio publicado en la revista Cell Reports ha afirmado que esta teoría es completamente cierta. La hidra posee una memoria estructural que les permite dar forma a su nuevo cuerpo. Algo que realiza gracias a un patrón heredado por el esqueleto del animal. Una teoría que tumba la que afirmaba que la hidra reformaba su cuerpo por medio de diferentes señales químicas. Cabe destacar que este extraño proceso basa sus fuerzas en la utilización de una red de fibras de proteína resistente denominada citoesqueleto. Un mecanismo con el que se consiguen alinear sus células para reconstruir el cuerpo del animal.
Memoria corporal
«Hay que pensar en ella como parte del proceso de definición del patrón y no sólo un resultado», comenta Kineret Keren, autor principal del estudio perteneciente al Instituto de Tecnología de Israel- Technion. Y es que existe un patrón que genera una diminuta pero importante cantidad de fuerza mecánica que es la que guía a las células para volver a alinearse. Un proceso inverosímil en el que se almacena la información sobre el cuerpo de la hidra.
¿Conocías estas increíbles características de la hidra?
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
-
Limpiar esto con papel de cocina parece práctico pero es un error garrafal: «Estás dañando la superficie»
-
El aviso de un experto a todos los que llevan el reloj en la muñeca izquierda: te interesa
-
Llega ChatGPT modo ‘abogado del diablo’: casi nadie lo sabe y es pura magia
-
Nadie sabe para qué sirve y es clave: el cajetín de la lavadora que no utilizamos bien
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy