Hay una razón por la que cada vez hay menos coches en la M-30
MG duplica sus previsiones para 2023: venderá 30.000 coches en España
Se acabó: no vas a poder circular por la M-30 a partir de esta fecha si tu coche está en la lista
Las excepciones con las que podrás entrar dentro de la M-30 con un coche sin etiqueta
Si sueles cogerla para ir a casa o a la oficina, probablemente te habrás preguntado por qué hay menos coches en la M-30. Estadísticas del pasado mes de septiembre indican que la circulación de coches, furgonetas y otros en esta vía de circunvalación mantiene su tendencia a la baja, con una disminución del 7,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. Pero, ¿por qué?
En total, han sido 30,9 millones de vehículos transitando por la emblemática autopista de la capital española el noveno mes del año. Si se hace una comparación interanual con septiembre de 2022, podemos notar que la reducción es de 2,5 millones de vehículos. Esto, según los datos oficiales que fueron proporcionados por Madrid Calle 30 -la sociedad adscrita al Ayuntamiento de Madrid-.
Por qué hay menos coches en la M-30
Siguiendo con la información suministrada por Madrid Calle 30, el martes 5 de septiembre destaca como el día de mayor circulación. Fueron unos 1,4 millones de desplazamientos en esa jornada, la más intensa a lo largo de todo el mes. Y como contrapartida, sobresale el día 13 de septiembre como el de menor flujo de vehículos fue el domingo 13, con sólo 590.000 coches.
Si vamos al acumulado del año 2023, nos encontramos con que, desde enero hasta septiembre, la M-30 ha experimentado un tráfico total de 279 millones de vehículos. El descenso es sostenido, con una caída del 3,6% respecto a los primeros nueve meses de 2022.
La M-30, considerada la plataforma de movilidad urbana más transitada de España, es un eslabón fundamental en la red arterial madrileña. Se estima que todos los días, de media, circulan por allí unos 475 millones de vehículos y 570 millones de personas. Evidentemente un descenso porcentual del tráfico, aunque sea mínimo, supone un alivio para quienes se mueven por esta vía.
En cuanto a las posibles explicaciones sobre por qué hay menos vehículos en la M-30, los expertos coinciden en que el teletrabajo podría ser la causa de que menos madrileños se desplacen por allí a diario. Diversas empresas han adoptado este sistema en 2023.
Por otro lado, hay que sumarle a eso la bajada en los precios del transporte y la expulsión de la M-30 de los coches sin etiqueta. Analizando todos estos aspectos, no sería raro que el tráfico de la M-30 continúe a la baja a lo largo de estos meses y en 2024.
Ahora sabes mucho más cómo es esta zona y la explicación de menor cantidad de coches en esta zona y arteria más destacada.
Temas:
- Coche
Lo último en Curiosidades
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos