Hay una razón por la que cada vez hay menos coches en la M-30
MG duplica sus previsiones para 2023: venderá 30.000 coches en España
Se acabó: no vas a poder circular por la M-30 a partir de esta fecha si tu coche está en la lista
Las excepciones con las que podrás entrar dentro de la M-30 con un coche sin etiqueta
Si sueles cogerla para ir a casa o a la oficina, probablemente te habrás preguntado por qué hay menos coches en la M-30. Estadísticas del pasado mes de septiembre indican que la circulación de coches, furgonetas y otros en esta vía de circunvalación mantiene su tendencia a la baja, con una disminución del 7,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. Pero, ¿por qué?
En total, han sido 30,9 millones de vehículos transitando por la emblemática autopista de la capital española el noveno mes del año. Si se hace una comparación interanual con septiembre de 2022, podemos notar que la reducción es de 2,5 millones de vehículos. Esto, según los datos oficiales que fueron proporcionados por Madrid Calle 30 -la sociedad adscrita al Ayuntamiento de Madrid-.
Por qué hay menos coches en la M-30
Siguiendo con la información suministrada por Madrid Calle 30, el martes 5 de septiembre destaca como el día de mayor circulación. Fueron unos 1,4 millones de desplazamientos en esa jornada, la más intensa a lo largo de todo el mes. Y como contrapartida, sobresale el día 13 de septiembre como el de menor flujo de vehículos fue el domingo 13, con sólo 590.000 coches.
Si vamos al acumulado del año 2023, nos encontramos con que, desde enero hasta septiembre, la M-30 ha experimentado un tráfico total de 279 millones de vehículos. El descenso es sostenido, con una caída del 3,6% respecto a los primeros nueve meses de 2022.
La M-30, considerada la plataforma de movilidad urbana más transitada de España, es un eslabón fundamental en la red arterial madrileña. Se estima que todos los días, de media, circulan por allí unos 475 millones de vehículos y 570 millones de personas. Evidentemente un descenso porcentual del tráfico, aunque sea mínimo, supone un alivio para quienes se mueven por esta vía.
En cuanto a las posibles explicaciones sobre por qué hay menos vehículos en la M-30, los expertos coinciden en que el teletrabajo podría ser la causa de que menos madrileños se desplacen por allí a diario. Diversas empresas han adoptado este sistema en 2023.
Por otro lado, hay que sumarle a eso la bajada en los precios del transporte y la expulsión de la M-30 de los coches sin etiqueta. Analizando todos estos aspectos, no sería raro que el tráfico de la M-30 continúe a la baja a lo largo de estos meses y en 2024.
Ahora sabes mucho más cómo es esta zona y la explicación de menor cantidad de coches en esta zona y arteria más destacada.
Temas:
- Coche
Lo último en Curiosidades
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Incansable Tebas: busca otra vez llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA