Cuál es el riesgo real de que un asteroide impacte contra la Tierra
El riesgo real de que un asteroide impacte contra la Tierra es bajo.
La NASA destruirá un asteroide para salvar la Tierra
Un asteroide del tamaño de un rascacielos pasará este fin de semana cerca de la Tierra
La misión de la NASA para proteger a la Tierra de los asteroides
¿Cómo era el Universo antes del Big Bang, qué había?
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
La caída de asteroides a la Tierra es algo que suele verse mucho en las películas, pero también suele anunciarse de vez en cuando que un asteroide se aproxima y que podría impactar contra nuestro planeta, pero en realidad, ¿Cuál es el riesgo real de que un asteroide impacte contra la Tierra? ¿Y qué están haciendo los científicos para proteger nuestro planeta?.
Cuál es el riesgo real de que un asteroide impacte contra la Tierra
Hay que aclarar antes que nada que cuando hablamos de la posibilidad de que un objeto celeste impacte la Tierra, la mayoría de las veces nos referimos a futuros meteoritos , que es principalmente material rocoso producido por la catastrófica colisión entre asteroides más grandes. En el caso de que un pequeño asteroide caiga sobre nuestro planeta, la entrada a la atmósfera lo pulveriza en fragmentos más pequeños, por lo que la mayoría de las veces no provocan ningún daño.
Este es, por ejemplo, lo que ocurrió con el asteroide 2018VP1, denominado «Asteroide del día de las elecciones», por su paso cerca de la Tierra justo en los días de las elecciones estadounidenses. Luego, el asteroide se alejó, anunció la ESA, pasando a una distancia de aproximadamente 62 mil kilómetros. Pero en cualquier caso no habría resultado peligroso por su reducido tamaño, algo más de dos metros.
Esta historia confirma la importancia de los programas de vigilancia y defensa de nuestro planeta.
Cómo se actúa si se identifica un asteroide contra la Tierra
Cuado se identifica un asteroide en riesgo de colisión, el primer paso es estimar su tamaño: como hemos visto, un objeto de dos metros como 2018VP1 difícilmente puede hacer daño, mientras que si hablamos de objetos de veinte o más metros las consecuencias pueden ser mucho más graves. Para comprender de qué está hecho un asteroide y qué tan grande es, los científicos analizan su luz . Sobre esto, por ejemplo, existe un proyecto de la Unión Europea llamado Neorocks que tiene como objetivo intentar dar una caracterización física y no sólo dinámica de los asteroides.
Una vez realizados todos estos análisis, se activa la fase operativa. Es decir, ¿qué pasa si un asteroide está en curso de colisión y es lo suficientemente grande como para caer sobre nuestro planeta y causar daños?.
Para ello, se envía una sonda kamikaze para impactar el asteroide: un pequeño impacto realizado en el momento adecuado es suficiente para asegurar que la trayectoria del asteroide esté cada vez más distante de la trayectoria de la Tierra. Hasta hace unos años, desviar un objeto celeste que se acerca a nuestro planeta podría haber parecido ciencia ficción. Pero hoy se cuenta con las tecnologías para ello, tecnologías que próximamente se pondrán a prueba en 2024 , cuando la Agencia Espacial Europea (ESA) con la técnica de deflexión de asteroides.
Entonces, volviendo a nuestra pregunta original: ¿qué probabilidades hay de que un asteroide golpee nuestro planeta? Muy poco, alrededor de 1 entre 100.000. Lo que significa que la probabilidad de que un asteroide cruce la órbita de la Tierra justo al mismo tiempo que nuestro planeta está en tránsito tiene una probabilidad entre cien mil de que suceda. Pero en ese evento, será mejor que nos preparemos.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos