Hallan trozos de plástico en órganos y tejidos humanos
Los pulmones están muy expuestos a la filtración de microplásticos
Científicos de todo el mundo llevan advirtiendo durante mucho tiempo de la presencia de plásticos en mares y océanos. Ahora, un estudio presentado esta semana en el Congreso virtual de Otoño de la Sociedad Americana de Química (ACS) ha puesto sobre la mesa un hallazgo sorprendente: se han detectado trozos de plástico en órganos y tejidos humanos.
El gran problema de los microplásticos
Los microplásticos se definen como fragmentos de plástico de menos de 5 milímetros. En los últimos años se han llevado a cabo numerosos estudios para determinar los graves daños que causan a la flora y a la fauna: inflamación, problemas de fertilidad…
Aunque la gran mayoría de las botellas y bolsas se descomponen en el medio ambiente, contienen algunos microplásticos no biodegradables que permanecen en el entorno. Estos microplásticos terminan siendo ingeridos tanto por las personas como por los animales.
Datos alarmantes: plástico en organos y tejidos humanos
Ya se sabía que los plásticos tenían la capacidad de atravesar el tracto gastrointestinal. Pero los autores de esta investigación querían ir un paso más allá, y saber si los microplásticos se acumulaban en los órganos y tejidos humanos.
Para ello, analizaron un total de 47 muestras de tejidos del cerebro, del bazo, los pulmones, el hígado y los riñones. Los resultados confirmaron la presencia de plástico en todas las muestras analizadas.
Llama especialmente la atención que apareciera el bisfenol A (BPA) en todas las muestras, teniendo en cuenta que es un material que provoca muchos problemas de salud. Se utiliza para la fabricación de envases alimentarios.
Uno de los autores del estudio indica que es una conclusión muy preocupante al tratarse de materiales no biodegradables ya que no se conocen los potenciales efectos sobre la salud.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Curiosidades
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU