La Guardia Civil alerta por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
Toma nota de la alerta que ha lanzado la Guardia Civil en estos días
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
La Guardia Civil ha emitido una advertencia sobre el incremento de robos y estafas detectados en supermercados y centros comerciales de distintas provincias españolas. Según explican las autoridades, los delincuentes están empleando métodos cada vez más sofisticados para aprovechar descuidos de los consumidores, especialmente en un momento en el que estos espacios registran mayor afluencia debido al periodo vacacional.
Los agentes especializados en seguridad han identificado diversas técnicas que, a primera vista, pueden pasar inadvertidas para las víctimas. Entre ellas se incluyen maniobras de distracción en los pasillos, el uso de falsos reclamos para acercarse a los clientes o la manipulación de carteras y bolsos dejados en los carritos de la compra. En muchos casos, el objetivo es sustraer pertenencias de valor o provocar cargos indebidos durante el proceso de pago.
El verano, con sus jornadas de compras masivas y desplazamientos frecuentes, se convierte en un escenario propicio para este tipo de delitos. Por ello, la Guardia Civil insiste en la necesidad de prestar atención a los objetos personales, comprobar los tickets y mantener las pertenencias a la vista en todo momento. Asimismo, recomiendan notificar cualquier situación sospechosa tanto al personal del establecimiento como a las fuerzas de seguridad para actuar con rapidez.
Este llamamiento busca concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos y fomentar hábitos de prevención que reduzcan la probabilidad de ser víctima de este tipo de delitos. Mantener la calma, estar alerta y no confiar en situaciones que generen dudas son medidas sencillas pero eficaces para protegerse en entornos concurridos.
No se salva nadie
Todo el mundo puede caer en una trampa que puede suponer una importante estafa que se convertirá en un problema mayor. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para esos cambios que vamos a vivir fuera de casa con algunas novedades destacadas.
Los expertos recomiendan mucha precaución al salir de casa y en especial en algunos puntos del país. Es la época dorada de los profesionales del robo, que no dudan en apostar claramente por una serie de elementos que pueden convertirse en un dolor de cabeza para todos.
El hecho de llegar a un lugar nuevo o simplemente estar pendiente de muchas cosas, además de la típica compra, puede acabar siendo lo que nos hace reaccionar a tiempo. Con ciertas novedades que debemos empezar a ver llegar a una velocidad importante.
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una singularidad que puede acabar siendo la que nos acompañará en estos días. Un giro radical que puede convertirse en la apuesta más segura ante unos detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante.
La Guardia Civil lanza una alerta de lo que está pasando en los supermercados
Los supermercados y las grandes superficies, como los centros comerciales, son un lugar en el que podemos empezar a descubrir algunos cambios destacados que hasta el momento no imaginaríamos. Es hora de apostar claramente por ciertas novedades que serán importantísimas.
Los ladrones usan una serie de técnicas que siempre son una buena opción en estos días que tenemos por delante y que pueden ayudarnos a detectar estos robos que en esta época del año aumentan:
Ocultar objetos en un bolso es un gran clásico del robo en tiendas. Puede tratarse de una mochila o de un bolso o carrito de la compra. Los ladrones pueden poner un falso fondo en el bolso o bolsillos difíciles de detectar. También pueden utilizar dos bolsas de compra y esconder los artículos en el espacio entre las dos. En los supermercados, «olvidar» artículos en una bolsa en el momento de pagar en caja también es una práctica común. Los ladrones también pueden planificar su hurto utilizando lo que podemos calificar de herramientas. La bolsa de metal es un ejemplo. Este tipo de bolsa puede evitar activar los sistemas de alarma, en el caso de que las etiquetas de los productos cuenten con un sistema antirrobo. Un imán deslizado por una bolsa clásica también puede tener este efecto. De la misma manera, algunas cajas pequeñas y discretas pueden interferir en las señales de un dispositivo de seguridad antirrobo.
Esconder productos en la ropa. La ropa permite que los ladrones oculten muchos artículos, en particular, los objetos pequeños. El ladrón esconde los productos en sus bolsillos del pantalón o del abrigo. También puede ocultarlos en las mangas de su ropa. La técnica consiste en coger un objeto y, después, deslizarlo por la ropa, simulando que se vuelve a poner sobre la estantería. La puesta en escena es particularmente notable ante los stands de cosmética (barra de pintalabios, perfume, tubo de base de maquillaje, etc.) de los supermercados. Se trata del tipo de productos que es necesario probar: por ejemplo, aplicamos pintalabios o base de maquillaje sobre la mano para comprobar el acabado en la piel. Por lo tanto, es lógico que estos artículos se cojan y después vuelvan a ser colocados por los clientes.
Esconder objetos en un carrito. Otra técnica de robo en tiendas consiste en esconder productos en un carrito. Los ladrones creen que es el último lugar en el que el vigilante pensaría en buscar. La parte inferior de los carritos puede estar tapada con una manta o un doudou. Esto da la impresión de un buen escondite. Además, es fácil ocultar artículos en medio de productos para el bebé previamente comprados (comida, juguetes para bebé, toallitas, biberón, etc.).
Temas:
- Guardia Civil
Lo último en Curiosidades
-
Soy nutricionista y ésta es la verdad sobre si comer helado te ayuda a hacer la digestión
-
Ha llegado a España y no se salva nadie: la nueva estafa para la que no estas preparado
-
Este insecto se sube a las camas por las noches y ésta es la única forma de eliminarlo
-
Éste es el significado de despertarse a las 5 de la mañana, según la IA
-
Éste es el sueldo que cobra un traductor en España en 2025
Últimas noticias
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
El bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon: dice que cenó «de narices»
-
El Vaticano prepara una restauración extraordinaria del ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel
-
Rusia no cierra la puerta a la reunión de Putin con Zelenski si se organiza «con el máximo cuidado»
-
Cazan a un pirómano mechero en mano tras provocar dos incendios en dos días en Puerto Real (Cádiz)