Los grillos y sus curiosidades
El grillo es un animal de lo más curioso y si sigues con nosotros vas a poder conocer más sobre un animal que desde luego no deja a nadie indiferente. Esto no va solo de saber las razones de sus típicos sonidos, el color que tienen o demás dudas, vamos a contarte datos más curiosos que seguro te van a dejar atónito, algo que merece la pena saber y que seguro después vas a poder contar a tus familiares y amigos.
¿Cómo se puede medir la temperatura con el canto de un grillo?
El grillo es un buen termómetro para poder saber la temperatura ambiente. La temperatura sabemos que afecta a todo. En este caso los grillos son incapaces de regular la temperatura de su cuerpo, por lo que la velocidad de sus procesos cambia parejo a su temperatura. Cuanto más calor, más velocidad habrá en sus procesos biológicos.
¿Por que cantan los grillos?
Solo los machos cantan, a fin de atraer a las hembras. El sonido que producen es por el roce de la punta de sus alas, que termina en forma de peine. Es difícil ubica el origen del canto de un grillo, ya que su longitud de onda es parecida a la distancia que separa nuestros oídos.
Cada macho canta para señalizar su territorio. Esto significa un “prohibida la entrada”, pero para las hembras es de lo más atractivo. . El macho cambia bruscamente de canción cuando otro grillo se aproxima, y lo hace de un modo u otro en función del sexo de éste.
Los grillos se perfuman para encontrar pareja
Unos científicos de Australia han descubierto que estos animales usan varias técnicas para aparearse. Los más fuertes cantan y los más débiles se perfuman a fin de atraer a las hembras. Los grillos perdedores deben suprimir su canción por los intermitentes ataques de los machos dominantes.
A fin de compensar su desventaja y atraer a las hembras, los ejemplares más débiles producen muchas cantidades de hidrocarburos cuticulares, unas sustancias que están vinculadas a la reproducción.
La sangre blanca de los grillos
Existen insectos con esta característica. La sangre sin color es debido a que no precisan de hemoglobina para el transporte de oxígeno. Por lo general los insectos entregan el oxígeno de forma directa a sus células usando un sistema de tubos que se abren al exterior como orificios llamado espiráculos Es algo parecido a lo que hacen las plantas.
Temas:
- Curiosidades
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon