El Greco, conoce las claves del genio de la pintura
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Si se analiza la obra de El Greco, llegaremos a la conclusión de que no era un pintor sencillo. La controversia fue constante en su obra y no es un autor de esos que gustan a todos los públicos, pero todos estamos de acuerdo en que era un genio. Si deseas saber algo más sobre las razones que ayudaron a que lograse el éxito te darás cuenta de que sea el campo que sea, el tener tu propio estilo puede ser la llave para encontrar el reconocimiento.
Hace más de 4 siglos de su muerte y realmente impresiona la gran originalidad de la obra de este artista, que se alejó de las normas imperantes en su época y demostró tener una clave diferenciadora: una personalidad única y con cierto magnetismo.
Los artistas del romanticismo francés hace más de siglo y medio tomaron la figura de El Greco como un paradigma del genio. Lo cierto es que El Greco a lo largo de los años siempre intento medirse con otros artistas, sin negar que tuvo influencias de las cuáles bebió.
Su formación tuvo lugar con el famoso Tiziano, pero si que se observa que en un momento dado entró en una fase de introspección, donde no buscó solo agradar, quiso profundizar en su manera de ser y sentir su propia pintura.
A nadie se le escapa que El Greco deseaba haber sido alguien importante en la corte, pero terminó en la escuela de Toledo, lo que por otra parte le proporcionó, al no tener encargos de importancia de la Catedral o el Arzobispado, la libertad para crear y ser él mismo.
La fama de El Greco podríamos decir que tuvo un años importante en cuanto a su visibilidad, pues la apertura en el Louvre de París de la galería de pintura española en la que estaban presentes nueve cuadros del pintor fue clave.
Un pintor fundamental en el pasado, también en el presente y que lo seguirá siendo en el futuro
Entre los años 1880 y 1920 su figura pasó a ser toda una referencia para gran parte de las vanguardias artísticas que vieron en él un artista con motivos suficientes como para pasar a ser todo un símbolo de la libertad compositiva y de la subjetividad, en resumen, un artista visionario que se adelantó a su tiempo.
Se puede decir que El Greco ha nutrido a varias corrientes que vieron en él a un artista que siempre estuvo preocupado más por lo formal que por el fondo en su obra, lo que ahora mismo está de total actualidad.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma