El Greco, conoce las claves del genio de la pintura
Si se analiza la obra de El Greco, llegaremos a la conclusión de que no era un pintor sencillo. La controversia fue constante en su obra y no es un autor de esos que gustan a todos los públicos, pero todos estamos de acuerdo en que era un genio. Si deseas saber algo más sobre las razones que ayudaron a que lograse el éxito te darás cuenta de que sea el campo que sea, el tener tu propio estilo puede ser la llave para encontrar el reconocimiento.
Hace más de 4 siglos de su muerte y realmente impresiona la gran originalidad de la obra de este artista, que se alejó de las normas imperantes en su época y demostró tener una clave diferenciadora: una personalidad única y con cierto magnetismo.
Los artistas del romanticismo francés hace más de siglo y medio tomaron la figura de El Greco como un paradigma del genio. Lo cierto es que El Greco a lo largo de los años siempre intento medirse con otros artistas, sin negar que tuvo influencias de las cuáles bebió.
Su formación tuvo lugar con el famoso Tiziano, pero si que se observa que en un momento dado entró en una fase de introspección, donde no buscó solo agradar, quiso profundizar en su manera de ser y sentir su propia pintura.
A nadie se le escapa que El Greco deseaba haber sido alguien importante en la corte, pero terminó en la escuela de Toledo, lo que por otra parte le proporcionó, al no tener encargos de importancia de la Catedral o el Arzobispado, la libertad para crear y ser él mismo.
La fama de El Greco podríamos decir que tuvo un años importante en cuanto a su visibilidad, pues la apertura en el Louvre de París de la galería de pintura española en la que estaban presentes nueve cuadros del pintor fue clave.
Un pintor fundamental en el pasado, también en el presente y que lo seguirá siendo en el futuro
Entre los años 1880 y 1920 su figura pasó a ser toda una referencia para gran parte de las vanguardias artísticas que vieron en él un artista con motivos suficientes como para pasar a ser todo un símbolo de la libertad compositiva y de la subjetividad, en resumen, un artista visionario que se adelantó a su tiempo.
Se puede decir que El Greco ha nutrido a varias corrientes que vieron en él a un artista que siempre estuvo preocupado más por lo formal que por el fondo en su obra, lo que ahora mismo está de total actualidad.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Vinaròs ni Benicasim: el pueblo de Castellón con aguas cristalinas que es un paraíso del Mediterráneo
-
Ni 10 días ni 25: éste es el tiempo exacto que tienes que irte de vacaciones para recargar las pilas
-
Casi nadie lo sabe pero esto es lo que tienes que hacer si te encuentras dinero en el cajero
-
Los signos del zodiaco más falsos y expertos en manipular: descubre si estás en la lista
-
Parece Grecia pero está en España: el pueblo de pescadores con casas blancas y puertas azules que parece de cuento
Últimas noticias
-
Alexia Putellas busca redimirse en la Eurocopa
-
Feijóo se abre a ampliar los delitos que conllevan la expulsión de inmigrantes regulares
-
Patxi López lleva desde 2016 inflando el currículum con sus «estudios» en Ingeniería que nunca terminó
-
Patxi López presume en su currículum de que «estudió Ingeniería Industrial» pero no terminó la carrera
-
La líder de Podemos Murcia le regala un capirote del KKK a Vox: «Para que vayan bien vestidos de cacería»