La gran revelación de un ex empleado de McDonalds’s: esto es lo que le cuesta a la cadena las hamburguesas de 1€
Sorprendente lo que cuesta hacer una hamburguesa de McDonald´s de un euro
Sorprende a tus invitados el día de tu boda con este increíble combo que ofrece McDonald’s
El impactante cambio físico de un hombre tras comer McDonald’s 100 días seguidos
En el mundo de la comida rápida, pocas cadenas son tan icónicas y globalmente reconocidas como McDonald’s. Sus hamburguesas, en particular, son las favoritas de muchos consumidores debido a su precio asequible y sabor uniforme en todo el mundo. Sin embargo, detrás de ese precio y sabor se encuentra una compleja cadena de producción y decisiones económicas. El popular youtuber Josué Montero, también conocido como Esttik, arrojó luz sobre cuánto cuesta le cuesta a la cadena las hamburguesas de 1€ y lo cierto es que resulta del todo sorprendente.
¿Qué le cuestan a McDonald´s las hamburguesas de 1 €?
Según explicó Montero en el podcast ‘Sin miedo al éxito’, a pesar de que las hamburguesas que siempre se han conocido como «las de 1 €» (actualmente cuestan 1,20 €) son las más baratas de la carta de McDonald´s, parece que el proceso de hacerlas es muchísimo más económico hasta el punto de generar una ganancia importante.
Según este youtuber que durante años trabajó en uno de los restaurantes de McDonald´s, el precio de esta hamburguesa es un componente clave de su estrategia de negocio.
Montero compartió que durante su tiempo como encargado en McDonald’s, descubrió que el coste de producción de una hamburguesa de un euro era sorprendentemente bajo, aproximadamente 10 céntimos. Esta revelación plantea la pregunta: ¿qué ingredientes y procesos hacen posible mantener un costo tan bajo? Montero sugiere que la calidad de la carne es un factor esencial. Y aunque deja claro que «no es carne de rata», sí que explica que se trata de una «carne de calidad inferior, ultracongelada y enriquecida con conservantes y aditivos para mantener su sabor constante y prevenir el deterioro».
De este modo, McDonald’s no solo gana dinero con sus hamburguesas de 1,20 euros, sino que ha logrado desarrollar una receta que trasciende las fronteras culturales, garantizando que este tipo de hamburguesas, y también las del resto de su menú, tengan un sabor similar en diferentes rincones del mundo, desde Europa hasta Asia y América, por lo que se asegura que los clientes entren en sus restaurantes estén donde estén y además, tal y como señala Montero con los ingredientes que utilizan «es muy difícil que alguien se intoxique»
Queda claro que la cadena de suministro de McDonald’s se esfuerza por mantener bajos los costos de producción y garantizar una experiencia uniforme en todo el mundo, pero es importante cuestionar también posibles efectos secundarios, dado que el uso de ingredientes de baja calidad y aditivos aunque no intoxiquen, no dejan de ser un riesgo para la salud si se consumen de forma habitual.
@akkatuanonimo Cuanto cuesta hacer una hamburguesa de 1€ a McDonald’s CC/ Sin miedo al éxito #españa #spain #twitch #esttik #sinmiedoalexito ♬ sonido original – Anónimo
Temas:
- McDonalds
Lo último en Curiosidades
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni vinagre ni insecticidas: ésta es la manera definitiva de acabar con las garrapatas de tu jardín para siempre
-
Parece el Vaticano pero está en España: el pueblo de Ciudad Real que debes visitar una vez en la vida
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y poca gente la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
El nombre de niña favorito de los padres españoles: es el más bonito del mundo según un estudio
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»