Geoide, la verdadera forma de la Tierra
Vamos a conocer más sobre el Geoide y la historia que hizo que llegase a ser realidad.
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
En esta ocasión hablaremos sobre el Geoide. La historia comienza en el siglo VI a.C. cuando empezó a especularse sobre que el planeta Tierra era esférico. Thales de Mileto fue el primero en dibujar una esfera geográfica. Hasta ese momento se pensaba que era plana, pero la navegación que realizaban pueblos como los fenicios y griegos, acompañándose por filósofos y matemáticos que ayudó a que se hicieran las primeras menciones sobre que la Tierra fuera una esfera.
Un cambio de pensamiento
Las civilizaciones antiguas pensaban que la Tierra era plana, pues había preguntas que en aquellas épocas eran difíciles de contestar, aunque existían una serie de inconvenientes.
En aquellos tiempos pensaban que la extensión era infinita y que había un mar enorme. Pensaba que luego había monstruos terribles y grandes precipicios. Se hacían muchas preguntas, tales como la forma en que se sostenía o cómo podía hacerlo con su tamaño. Lo mismo podríamos decir de las estrellas. En la antigüedad se hacían estas cuestiones.
La teoría que solía arreglarlo todo era que los hindúes solían imaginarla apoyada en cuatro pilares que estaban sobre 4 elefantes y estos sobre una tortuga gigante que nadaba en un océano gigante. Estamos hablando de algo que a día de hoy puede parece sorprendente, pero para ellos era algo bastante real.
Descubriendo la verdad…
La creencia de Thales de Mileto pasó a ser realidad cuando Juan Sebastián el Cano y Fernando Magallanes, dieron la vuelta a la Tierra navegando. Eso sí, la Tierra no es una esfera perfecta, aunque para representarla de forma óptima, se use una esfera (elipsoide, en concreto), tratándose se una superficie regular, describiéndose mediante fórmulas matemáticas, lo que es de gran importancia cuando se proyecta la superficie de un mapa.
Realmente la Tierra no responde a fórmulas matemáticas, pues es una superficie no regular. Se puede decir que se parece a un esferoide. La forma real o teórica de la Tierra será el geoide, siendo una superficie de altitud cero, lo cual coincide con la superficie media de los océanos y proporciona un equilibrio prolongado por debajo de los continentes.
Si hablamos de una forma más coloquial, la Tierra cuenta con forma de patata irregular, todo ello debido a la fuerza de gravedad y los diferentes accidentes geográficos.
Lo cierto es que el último modelo de la forma que tiene la Tierra se obtuvo por el satélite GOCE de la Agencia espacial Europea, el cual sorprendió por la irregularidad que tiene el geoide y las diferencias importantes en cuanto a varios puntos del planeta.
Lo último en Curiosidades
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
Últimas noticias
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»