¿Quién descubrió que la Tierra era redonda?
Aunque se tiene la creencia de que Galileo fue quien descubrió que la Tierra era redonda, no fue así del todo.
La forma de la Tierra, nuestro hogar, ha preocupado a la humanidad durante bastante tiempo. Hoy, todos los estudiantes no tienen dudas de que el planeta es esférico. Pero lo cierto es que hasta llegar a tal descubrimiento fueron varios, los hombres que intentaron demostrar que la Tierra no era plana como se creía en la antigüedad, conozcamos entonces, quién descubrió que la Tierra era redonda.
¿Quién descubrió que la Tierra era redonda?
La idea de que los humanos imaginaron durante mucho tiempo que la Tierra era un objeto plano, es ampliamente aceptada. Quizás sea ante todo para prejuzgar el interés que los primeros hombres tuvieron por la forma de la Tierra que pisaron. Quizás también esté descuidando el conocimiento empírico bastante sólido en geometría y astronomía que los egipcios, por ejemplo, habían podido adquirir. Conocimiento que sugiere que muy bien podrían haber considerado la Tierra como redonda.
Otros también evocan la posibilidad de una Tierra redonda ya descrita en la Biblia, citando como prueba algunos versículos que, leídos con el filtro de nuestro conocimiento actual, podrían asemejarse a una descripción muy moderna de nuestro Planeta. El profeta hebreo Isaías, por ejemplo, se refiere al «círculo de la Tierra» , a veces traducido como «el globo terráqueo» o «la redondez de la Tierra» .
No fue hasta Galileo (de 1564 a 1642) cuando se comienza a pensar que realmente la tierra es redonda, aunque debemos aclarar que no fue este quien descubrió la auténtica forma de la Tierra, sino que se le debe reconocer por haber defendido la teoría del heliocentrismo algo por lo que el científico italiano fue condenado por la Inquisición. Su teoría iba en contra de la Iglesia que afirmaba que la Tierra, y no el Sol , estaba en el centro de nuestro Universo .
Las primeras pruebas atribuidas a Aristóteles
Sin embargo, parece que Tales de Mileto (de -625 a -547) fue el primero en plantearse realmente la cuestión de la forma de la Tierra y después de este fueron Pitágoras (de -580 a -495) y Platón (de -428 a -348) quienes le dan una forma esférica considerada más racional. Y finalmente Aristóteles (de -384 a -322) fue quien aportó algunas primeras pruebas observacionales de esto, a partir de la forma redondeada de la sombra de la Tierra en la Luna durante los eclipses. Un hecho que por aquel entonces no parece realmente conmocionar a su mundo.
Se deberá esperar a Eratóstenes (de -276 a -194) que fue el primero capaz de medir la circunferencia de la Tierra. Este matemático y astrónomo había notado que al mediodía del día del solsticio de verano , no había sombra cerca de Asuán. Midiendo la sombra de un palo plantado en Alejandría al mismo tiempo y conociendo la distancia que separa las dos ciudades, dedujo la circunferencia de la Tierra con una precisión bastante asombrosa: 39.375 kilómetros contra unos 40.000 kilómetros de las estimaciones actuales, demostrando así que la Tierra es redonda.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladímir para!»
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma