Biografía y resumen de la vida del pintor español Francisco de Goya
Cómo quitar pintura de la ropa con trucos caseros
Los 10 pintores italianos más famosos
Pintores más destacados de la Grecia Antigua
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Francisco de Goya fue uno de los pintores más célebres que ha dado el arte español. Precursor del impresionismo y padre del arte moderno, su vida artística estuvo marcada por el conocimiento pictórico de varios estilos diferenciados que marcaron al autor durante toda su carrera.
Goya nació en el 30 de marzo de 1746, en Fuendetodos, municipio que pertenece a la provincia de Zaragoza. Curso desde pequeño estudios de arte y fue a parar a Roma para mejorar sus habilidades. Dichas habilidades le valieron para que en 1770 comenzara a trabajar para la corte real española.
Fue un tiempo en el que Goya gozó de gran reputación y retrató a la familia real, nobles y demás parientes de la alta sociedad de la época, donde fue famoso por su maestría en el retrato.
Su estilo era muy personal y original, siempre presente el naturalismo y reflejos de la sociedad en la que vivía, a la que duramente criticó a través de algunas de sus obras más conocidas.
Cuando el clima político fue tenso en España, en 1824 se exilió voluntariamente a Burdeos, donde pensó, estaría más cómodo. Sordo y con problemas de salud, Goya no dejó de pintar hasta el día de su muerte, realizando retratos de amigos exiliados. Moriría en la ciudad francesa en 1828.
Obras principales de Goya
Aunque Francisco de Goya abarca muchos estilos, fueron los retratos reales los que le alzaron a la fama. En 1789 fue nombrado pintor de la corte real de Carlos IV, y realizó una serie de retratos muy interesantes de los reyes y su familia como el Carlos IV cazador, Carlos IV a caballo, María Luisa con mantilla o María Luisa en traje de corte.
Independientemente de estos trabajos, la importancia que tuvo con su obra ‘La maja desnuda’ fue única. Fue realizado entre 1790 y 1800, siendo una de las pinturas que, junto a ‘La maja vestida’, más polémica suscitó en la época. Se dice que era la Duquesa de Alba, ya que, un vez los cuadros se realizaron, pasaron a formar parte de la propiedad de Godoy.
Otra de las obras más significativas y conocidas de Goya fue ‘Los fusilamientos del 2 de mayo’. La guerra influyó mucho en las obras del autor que realizó varias en este sentido, pero este cuadro en concreto refleja la crueldad de los fusilamientos de una manera natural y sobrecogedora.
Por último, uno de sus últimos cuadros más recordados y aplaudidos, antes de refugiarse en Burdeos, fue ‘Saturno devorando a su hijo’. Con un estilo más cercano al romanticismo, se trata de una obra oscura y mítica del autor español.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella