Fin de año: Cómo se celebra la nochevieja en el resto del mundo
No en todos los países celebran el Fin de Años comiendo las doce uvas
La noche de Fin de Año es una fecha muy especial en gran parte del mundo. Se trata del momento en el que dejamos atrás todas esas experiencias que han marcado el 2017, para comenzar después una nueva andadura todavía por descubrir. Sin embargo, no todos celebramos igual esta importante cita. Mientras que en España nos comemos las doce uvas al son de las campanadas, en Estados Unidos celebran el Nuevo Año con un apasionado beso y en Dinamarca saltando desde lo alto de una silla para atraer la buena suerte. ¿Qué otras tradiciones marcan la Nochevieja a lo largo y ancho del planeta?
Japón
Al igual que nosotros, los japoneses sienten especial predilección por las campanadas. Esta es su costumbre más arraigada la noche de Fin de Año. Sin embargo, al contrario que España, el país nipón hace sonar sus campanas más de cien veces. Todo ello, desde los templos budistas más importantes.
Grecia
En Grecia, además de brindar por la feliz ocasión, los más supersticiosos suelen lanzar una granada madura contra la puerta de su casa durante los primeros minutos del nuevo año. Esta antigua tradición dicta también que cuanto más grande sea la marca resultante, más suerte dará tan extraño ritual.
Alemania
Una de las costumbres más curiosas tiene lugar en Alemania. Allí, la gente compra pequeñas herraduras de metal para después fundirlas en el horno a medianoche. Una vez derretidas, las tiran a un cubo de agua fría para endurecerlas de nuevo. La figura resultante vaticinará el devenir del nuevo año.
Uruguay
Si planeas pasar la Nochevieja en Uruguay, no te asustes si de repente cae agua fría sobre tu cabeza. En este país es costumbre lanzar por la ventana cubos de agua, como ritual para limpiar la casa de malas vibraciones y así dejarla impecable para la llegada del nuevo año.
México
Tanto en México, como en Perú o Venezuela, es tradición quemar un muñeco hecho a base de paja, trapos y tela. En su interior, se colocan también varios petardos, que explotarán en mil colores al encenderse. Esto simboliza el adiós a todos esos malos momentos que nos ha dejado 2017, para estar así abiertos a las buenas experiencias que todavía están por venir.
Temas:
- Año Nuevo
- Nochevieja
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad