El extraño virus que convierte a las orugas en zombis
El virus Baculovirus que logra infectar insectos parece convertir a las orugas en zombis.
Oruga Procesionaria: características y hábitat
Orugas: Lo que no sabes de estos insectos
Oruga procesionaria en perros: síntomas y cómo actuar
¿Qué hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria?
Si duermes con la televisión encendida tienes que saber esto: la psicología no miente
Ni chuleta ni solomillo: esta carne que es baratísima y casi nadie compra es la mejor según los expertos
Los zombis en los cómics, las películas y los videojuegos son sin duda un tema perenne y, sobre todo, muy querido. La criatura, el zombi, no es un invento humano, sino que también existe en la naturaleza . Hay algunos virus, de hecho, que infectan a algunas especies de insectos y toman el control del huésped. Sí, has leído bien. De hecho se ha descubierto ahora el virus que transforma a las orugas en zombis y aunque creas que es algo de ficción es toda una realidad que ha sorprendido a todos los biólogos y científicos.
El virus que convierte a orugas en zombis
En particular, la oruga de la polilla del algodón es atacada por un tipo de virus llamado baculovirus que es capaz de infectar a más de 800 especies de insectos, principalmente las orugas de las polillas y las mariposas . Una vez infectados, los sujetos exhiben la «enfermedad de las copas de los árboles», en la que el huésped se ve obligado a escalar hasta el punto más alto en las inmediaciones para morir.
Da que pensar y muchos dicen que el comportamiento de las orugas tras infectarse es como el de un zombi. Se mueve, o se arrastra, sin tener voluntad propia y como decimos, para ir a morir a lo alto de un árbol. Un descubrimiento a raíz de un estudio cuyos resultados se han publicado en la revista Molecular Ecology.
El virus Baculovirus que logra infectar insectos
¿Cómo es posible que fenómenos de este tipo existan en la naturaleza? La respuesta es clara, según los estudios de laboratorio que se han realizado en los últimos tiempos. En concreto, se ha descubierto que existen algunos virus que consiguen infectar a algunos insectos , haciéndose con el control total del huésped.
Es lo que de hecho más resaltan los científicos del virus Baculovirus, que consigue infectar a los insectos y hacer que estos exhiban comportamientos inusuales. ¿De qué manera? Según los científicos, este virus logra manipular la visión de la oruga , debido a que los insectos infectados se sienten más atraídos por la luz que otros. De este modo sin ver nada, pero pudiendo moverse, la oruga o la polilla infectada no tiene más que moverse hasta un punto en el que sencillamente, se deja morir.
El baculovirus es sin duda un virus sorprendente, pero no es el único que afecta así a los insectos. De hecho, existen otros virus que pueden modificar el sentido del olfato de los insectos o cambiar sus patrones de muda. Sin embargo, los científicos señalan que todavía queda mucho por descubrir sobre estos virus de modo que no nos extraña que se den a conocer nuevas sorpresas.
Temas:
- Insectos
Lo último en Curiosidades
-
Si duermes con la televisión encendida tienes que saber esto: la psicología no miente
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
Últimas noticias
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la «detención» del novio de Ayuso
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Jacobo descubre el origen de las cartas de Catalina
-
Tiene un Goya y está inspirada en un caso real: la película de terror española que todo el mundo tiene que ver
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
Sánchez rechaza debatir con Juanma Moreno: seguirá atacándole en el Congreso, donde no puede defenderse