Curiosidades
Trucos de cocina

Los expertos dicen que este es el mejor truco para pelar este otoño los higos muy maduros sin destrozarlos

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Con la llegada del otoño, los mercados se llenan de uno de los frutos más esperados de la temporada: los higos. Su dulzor intenso y su textura jugosa los convierten en una auténtica delicia.

Muchos amantes de esta fruta se enfrentan al mismo problema: pelarlos sin acabar con la pulpa deshecha y las manos pegajosas. Existe un método sencillo que te permite disfrutar de la pulpa sin perder ni una gota de jugo. ¿Quieres saber cuál es?

Cómo pelar higos maduros sin que se rompan

Cuando los higos están en su punto justo, pelarlos resulta relativamente fácil. Sin embargo, si ya han pasado ese umbral y se vuelven demasiado blandos, lo habitual es que la piel se adhiera y el interior termine destrozado. Para evitarlo, los especialistas de Hogarmanía recomiendan un truco que trata la piel como una funda.

El procedimiento consta de dos pasos básicos. Primero, se corta un extremo del higo con cuidado. A continuación, con un cuchillo afilado, se hace un corte vertical y superficial, sin profundizar demasiado en la carne.

A partir de ahí, basta con tirar suavemente de la piel con los dedos, y si el higo está en la madurez adecuada, se desprenderá con sorprendente facilidad, dejando al descubierto una pulpa intacta y lista para saborear.

Un método alternativo para higos muy blandos

Hay ocasiones en las que la fruta está tan blanda que ni siquiera se sostiene entera. En ese caso, la mejor opción es dividir el higo en dos mitades y retirar su interior con ayuda de una cucharilla. Esta técnica garantiza que la pulpa se aproveche al máximo y evita el desperdicio del jugo.

Higos con piel o sin piel: cuál es la mejor opción

La decisión de pelar o no un higo depende de factores como la variedad, el grado de maduración y el gusto personal. Estos son los motivos más destacados para cada opción:

Ideas para aprovechar los higos demasiado maduros

Si la fruta ya no se puede consumir fresca, existen formas de aprovecharla sin desperdicio. Los higos destacan por su alto contenido en azúcar, lo que los hace perfectos para elaborar compotas o mermeladas.

Por otro lado, cocidos con un poco de agua y limón, se transforman en un acompañamiento ideal para quesos o yogures. También pueden congelarse, enteros o en trozos, para usarlos más adelante en repostería o batidos.

El secreto está en saber adaptar el uso de la fruta a su estado de maduración. Así, los higos, pelados o con piel, pueden disfrutarse en su mejor versión.