Los expertos alertan a España por la estafa que arrasa: no hay escapatoria
Toma nota de la alerta que han lanzado los expertos sobre esta estafa que afecta a gran parte de España
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: cada vez pica más gente
¿Cómo se llama el árbol del membrillo? El curioso nombre que muy pocos conocen
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
Los expertos han lanzado una alerta, ante una estafa que arrasa en España y que puede cambiarlo todo. Por mucho que intentemos evitarla, nos puede afectar de lleno y acabará siendo un problema del que será difícil salir. Necesitamos empezar a pensar en todo lo que tenemos por delante, una serie de cambios que quizás debemos tener en cuenta y nos acabará dando algunos detalles fundamentales que no podemos dejar de tener en cuenta. Nos sacarán de más de un apuro en estos días en los que esta estafa está arrasando en nuestro país.
Es importante estar pendiente de determinados cambios o estados que pueden acabar siendo los que nos hagan sentir una serie de desconfianza o sean los que nos hagan llamar a las autoridades en su debido tiempo. Siempre que tengamos cualquier sospecha, tocará estar preparados para llamar a unos profesionales de la seguridad que nos resolverán cualquier duda. Por desgracia, las estafas son una realidad en nuestro país y aún queda mucho para poder erradicarlas del todo. Lo que debemos hacer es estar pendientes de ellas y actuar cuando sea necesario para evitarlas.
No hay escapatoria
La realidad es que no podemos huir de las estafas. Son cada vez más sofisticadas y suponen un riesgo para todos, para poder acabar con ellas, tocará empezar a visualizar un destacado cambio que seguramente acabará siendo el que nos invite a sospechar un poco.
Los estafadores cada vez más saben cómo tocar con el dedo en la llaga, sobre todo con algunos elementos que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta y pueden acabar siendo lo que marque un antes y un después. Es el momento de conectar directamente con algunos detalles que serán los que nos afectarán de lleno.
Todos estamos expuestos a cualquier tipo de estafa, sobre todo si tenemos en cuenta que disponemos de los dispositivos o elementos necesarios para poder afrontar una serie de transformaciones que serán las que marcarán la diferencia. Aunque las nuevas tecnologías nos facilitan la vida, también nos la complican.
Hay una serie de estafas que se basan en ellas y que son las que no dudan en ser un problema para muchos que ven en ellas una forma de llegar hasta los datos o hasta las cuentas corrientes de aquellos que confían en determinados elementos.
Los expertos lanzan esta alerta sobre la estafa que arrasa en España
Desde el blog de Ethical Hacking Consultores Group nos dan una serie de detalles que debemos tener en cuenta. Como una forma de poder afrontar determinados cambios que acabarán siendo una realidad en muchos sentidos. La explicación sobre esta nueva estafa nos deba hacer reflexionar, según nos explican: «La telemetría de Kaspersky ha registrado más de 140.000 interacciones con estos anuncios maliciosos entre septiembre y octubre de 2024. Más de 20.000 usuarios han sido redirigidos a páginas falsas que alojan scripts maliciosos. España, junto con Brasil, Italia y Rusia, se encuentra entre los países más afectados por esta campaña. Los CAPTCHAs son una herramienta común en Internet para verificar que un usuario es humano y no un bot. Sin embargo, los ciberdelincuentes están utilizando CAPTCHAs falsos para distribuir malware».
El ataque que han detectado estos expertos se basa en tres puntos que debemos conocer y que nos invitan a estar pendientes de cada uno de ellos.
- Anuncios engañosos: los usuarios, mientras navegan por la web, se encuentran con anuncios que ocupan toda la pantalla. Estos anuncios redirigen a los usuarios a una página CAPTCHA falsa o a un mensaje de error que imita al navegador Chrome.
- Descarga de malware: en la página falsa, se instruye al usuario a copiar un comando oculto de PowerShell de Windows en el portapapeles del PC. Al pegar y ejecutar este comando, se descarga el malware sin que el usuario se percate.
- Robo de datos: el malware busca archivos de criptomonedas, cookies y datos de contraseñas en el dispositivo de la víctima.
Las recomendaciones que nos dan, son una forma de protegernos frente a determinados ataques a los que todo el mundo está expuesto. Kaspersky insta a los usuarios a ser cautelosos y a seguir las recomendaciones básicas.
- En primer lugar, pensar antes de actuar: no seguir instrucciones sospechosas online.
- En segundo lugar, aplicar una protección integral: implementar una solución de seguridad completa en todos los dispositivos.
- Una de las cosas más importantes es la gestión de contraseñas: utilizar un gestor de contraseñas para almacenar las contraseñas de forma segura.
- Mantenerse informado sobre las últimas amenazas online es fundamental para protegerse en el mundo digital.
Tocará estar pendiente de estos elementos que al contrario de asegurar la navegación por determinadas páginas como debería ser, son todo lo contrario de la esperado.
Temas:
- Estafas
Lo último en Curiosidades
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
El sencillo truco de un fontanero para que los radiadores funcionen como el primer día
-
Spotify Wrapped 2025 está a punto de salir y éste es el truco que casi nadie conoce
-
Adiós a las cortinas de siempre: la nueva tendencia más práctica y elegante sin hacer agujeros en las paredes
Últimas noticias
-
Ábalos acusa a Yolanda Díaz de dejar su vivienda oficial a «otras personas sin derecho a ello»
-
Una espectacular granizada sorprende a los vecinos de Capdepera y tiñe de blanco el municipio
-
Begoña Gómez declara como víctima y rechaza ser acusación particular en el caso del banco marroquí
-
Qué día empiezan los descuentos del Black Friday en Zara: ésta es la fecha exacta y va a volar todo
-
La falta de accesibilidad condiciona a los españoles: un 30% renuncia ver a familiares por esta causa