Los expertos alertan: estas frutas están muy cerca de desaparecer
Los datos para la cosecha actual avanzan lo que podría suceder en el futuro
6 alimentos que influyen en el cambio climático
Los países más responsables del calentamiento global
El cambio climático es una amenaza para la biodiversidad y la seguridad alimentaria del planeta. Algunas frutas que consumimos habitualmente podrían verse afectadas por las sequías, las olas de calor, las plagas o las heladas y reducir su producción o incluso desaparecer. Estas son algunas de las frutas que podrían estar en riesgo según las alertas de los expertos.
Las frutas que podrían desaparecer según los expertos
Menos fruta y además, más cara. Esta es la previsión que ha dado ACN (Agencia Catalana de noticias) en consulta al Consejo de Empresas Distribuidoras de Alimentación de Catalunya (CEDAC) con respecto a la cosecha de frutas en Cataluña. Una situación que puede servir como referente para el resto de España y que deja en una situación bastante delicada a algunas de las frutas más consumidas, y que están en auténtico riesgo de desaparecer debido a la sequía y al cambio climático.
Melocotones y nectarinas
Melocotones y nectarinas son dos de las frutas más afectadas por la sequía que a la larga podrían tener serios problemas para prosperar. Para este mismo año, la asociación de productores, Afrucat, prevé una producción menor en Cataluña, dado que el Canal de Urgel está cerrado y las fincas de esta fruta que se ubican en el canal Cataluña-Arago, en el Bajo Segre, cuentan con restricciones de agua del 50%.
Además, la falta de lluvia ha llevado a que los productores hayan dejado menos frutos en los árboles, de modo que los que quedan alcancen la medida necesaria para poder comercializarse. Algo que ha llevado un aumento en el coste, al tener que contratar a más mano de obra y con ello, que aumente el precio final del producto al llegar a las tiendas.
Manzanas y peras
Las manzanas y peras se ven también amenazadas. Para este mismo año, y aunque la temporada no comienza hasta finales de julio, se espera de hecho que sea baja debido al cierre del canal de Urgel que es donde se concentra prácticamente todo su cultivo en Cataluña. A pesar de ello, los expertos no esperan que haya problemas de abastecimiento, dado que toman como referencia datos del año pasado, que siendo la peor cosecha de los últimos 40 años, no provocó desabastecimiento.
Cítricos
La cosecha de los cítricos en las Tierras del Ebro podría también verse comprometida debido a la sequía de los últimos meses, aunque los expertos señalan que es pronto para saberlo y que todo dependerá de las «lluvias y restricciones en regadíos» de los próximos meses. De todos modos, las previsiones de cara al otoño son de un campaña con producción baja.
Estas son solo algunas de las frutas que ya sufren las consecuencias de la sequía y del cambio climático, y que pueden ser referente de lo que puede que pase de aquí a pocos años con la posibilidad de que desaparezcan. Por otro lado hay muchos más cultivos y productos que podrían verse afectados, como el arroz, las judías o el aceite.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la humedad en casa con el truco japonés que te va a salvar la vida
-
Investigadores revelan el escalofriante motivo del verdadero hundimiento del Titanic: «No lo causó un iceberg»
-
La palabra que todos usábamos de adolescentes en el instituto y que la RAE se niega completamente a admitir
-
El truco infalible para hacer croquetas caseras suaves y cremosas sin usar bechamel: salen increíbles
-
El origen secreto de la expresión que todos usamos a diario para decir que algo está «perdido sin remedio»
Últimas noticias
-
El buque Furor de la Armada lleva más militares que activistas hay en el barco de la flotilla de Colau
-
Segundo Sanz explica cómo el padre Ángel se apropió de la catedral de Justo para convertirla en mezquita
-
Trump ordena a la Fiscal General de EEUU que aplique «plenamente» la pena de muerte en Washington DC
-
Abbas pide en la ONU una Gaza controlada por Palestina sin Hamás e Israel dice que no se «dejará engañar»
-
PP y Vox rechazan las propuestas de PSOE-Compromís, incluido que Mazón declare voluntariamente por la DANA