Un experimento viral muestra la cantidad de bacterias que tiene una lata de Coca- Cola
Un experimento que rápidamente se ha vuelto viral, en él se muestra el análisis de una lata de Coca-Cola y las posibles consecuencias de su consumo para la salud
Evita la cistitis: cómo prevenir las infecciones de orina
Un experimento que rápidamente se ha vuelto viral, en él se muestra el análisis de una lata de Coca-Cola y las posibles consecuencias de su consumo para la salud. Nos enfrentamos a un tipo de elemento que puede acabar siendo el que marque unos hábitos que cada vez se extienden más. Las latas de refresco acabarán siendo cada vez más frecuentes, en casa o en algunos locales, por lo que debemos tener en cuenta a qué nos exponemos. Este experimento viral muestra la cantidad de bacterias que tiene una lata de Coca-Cola, algo que nos puede dejar helados al saberlo.
El experimento viral con una lata de Coca-Cola
A la hora de comprar una lata de Coca- Cola o de consumirla en cualquier local, debemos saber a qué nos exponemos. Es un tipo de bebida muy consumida en el mundo. La marca se ha hecho mundialmente reconocida y es el refresco por excelencia para muchas personas que no dudan en hacerse con este tipo de elemento. Una Coca-Cola de lata con o sin hielo y rodaja de limón puede tener consecuencias para la salud, todo depende de dónde la compremos.
En el supermercado la garantía de que las bacterias no estarán presentes es casi absoluta. Teniendo en cuenta que se lavan las latas y se precinta con un plástico. De esta manera llega a las tiendas con todas las garantías de que nada afecta a este producto. Especialmente a algunos supermercados que mantienen unas políticas de limpieza que son básicas y evitan que nada afecte a sus productos.
La OCU realizó un estudio en el 2002 sacando algunas conclusiones que nos afectan de lleno siendo consumidores de este tipo de refrescos: “aunque la higiene era mejorable, ninguna de las latas presentó contaminaciones por fecales ni ningún otro organismo peligroso». Este estudio informa que: “una vez llenadas y selladas, las latas pasarán un proceso de lavado industrial y una cobertura con un filme de plástico que las protegerá de la suciedad y posibles contaminaciones». Por lo que es poco probable que nos contaminemos con ellas.
Consejos a la hora de consumir una lata de Coca-Cola
Los consejos que evitarán tener alguna sorpresa desagradable pasan por analizar el aspecto de la lata. Si está golpeada o sucia, siempre será mejor beber en un vaso o con una pajita, más que poner la boca en ella. Una fuente de entrada de bacterias que no debemos dejar de tener presente.
Si estás en casa siempre puedes lavar las latas con agua y jabón antes de ponerlas en la nevera te evitarás algún que otro susto. Es una manera de conseguir que tus layas estén limpias y tu salud no se vea afectada por este tipo de bacterias que están muy presentes en nuestro día a día.
Realmente nos exponemos a muchas más bacterias de lo que nos imaginamos. Un estudio con teléfonos móviles en Reino Unido reveló que en algunos de ellos se encontraron hasta un tipo de bacteria fecal llamada E. Coli una de las responsables de las infecciones de orina más frecuentes.
Antes de que te asustes ante cualquier bacteria, el ser humano lleva miles de años conviviendo con ellas y ha sobrevivido, con lo cual, debemos tener muy en cuenta que está muy familiarizado con este tipo de elementos. Si nos paramos a buscar bacterias, las encontraríamos en muchos más lugares de los que nos imaginamos.
Así que será mejor seguir disfrutando de nuestra lata de Coca-Cola y poner rumbo a un momento de relax, en la medida de lo posible lo necesitamos.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército
-
Dos americanas van a un bar en Andalucía y no dan crédito a lo que prueban: «Está hecha…»
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón