¿Cómo se hace un cohete de agua?
La ciencia también puede llegar a ser un gran entretenimiento. Hay cientos de experimentos caseros que nos ayudan a comprender conceptos claves de la física y la química y que son ideales para enseñar a los más pequeños. Hoy vamos a descubrir en qué consiste un cohete de agua.
¿Qué es el cohete de agua?
Básicamente, un cohete de agua es un tipo de cohete (en este caso utilizamos una botella) que se ve impulsado por la presión del agua, algo bastante sencillo y fácil de realizar pero que nos ofrece una diversión increíble. Además, con este experimento todo se desarrolla de forma tal que se cumple la tercera ley de Newton.
¿Cómo se hace?
Si queremos hacer un cohete básico lo único que necesitamos es:
- Una botella de dos litros de refresco
- Un corcho
- Un inflador
- Agua
- Algún objeto para sostener nuestro misil
La idea es muy parecida a la de un refresco cuando se agita, pero utilizando esa propulsión. Cogemos la botella y la llenamos de agua. El tapón es preferible que sea de corcho, ya que la rosca puede no dar resultado. Al tapón le hacemos un agujero por el que pasar la boquilla del inflador. Para esto es muy útil tomar la medida de la aguja que se usa para hinchar un balón.
Al introducir aire dentro de la botella y no poder liberarse, aumenta la presión hasta que ya no puede más y sale por el punto más débil de la botella: el tapón. El agua, al ser más densa que el aire, estará en la parte inferior, impidiendo que el aire salga, por lo que este ejercerá tal presión sobre el agua que la impulsará a chorro haciendo que la botella salga despedida.
Temas:
- Curiosidades
- Inventos
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»