¿Existe la resaca de comida?
Los expertos apuntan a que pese a que no estén reconocidas por la comunidad médica, cada vez son más comunes las resacas de comida
La resaca de comida existe y si después de una cena te levantaste con malestar en el estómago, dolor en las extremidades, jaqueca, lo que te ocurre es que tienes la denominada «resaca» de comida. Los expertos apuntan a que pese a que no estén reconocidas por la comunidad médica, cada vez son más comunes.
Todo esto lo confirma Tracey Strudwick, terapeuta nutricional de Nuffield Health (Reino Unido), el cual argumenta que: «Muchas personas las experimentan habitualmente, ya que están comiendo alimentos que sus cuerpos no consiguen tolerar: son altos en grasas, altos en sal, con mucho azúcar o almidón alto, o incluso todos a la vez. Todo ello, añadido al estrés diario afecta a nuestro aparato digestivo y al resto de nuestro cuerpo».
Más síntomas
Otros síntomas son los de sentirse aletargado, como si faltase la energía. Todo esto se puede causar por una alimentación que sea poco sana, con muchos carbohidratos y grasas. En este caso volver a la rutina habitual hace que la sensación termine desapareciendo.
Un claro ejemplo de esto son la comidas altas en azúcares. Son unos alimentos que liberan glucosa en el torrente sanguíneo rápidamente, provocando que el páncreas produzca insulina, que es la hormona encargada de regular la cantidad de azúcar que tiene que haber en sangre y estimulando a las células a absorber para contar con energía.
La velocidad llega a un punto en que el páncreas no puede calcular la insulina que puede liberar, lo que acaba con nuestras reservas de azúcar en sangre.
Strudwick aclara esto: «Esto te deja con un nivel muy bajo de azúcar en la sangre, por lo que, la mañana después de comer un plato grande de pasta o algo dulce, puedes despertar con un buen dolor de cabeza, llegando a sentir mareos o náuseas. Tu cerebro necesita glucosa para funcionar y, sin ella, te resultará difícil concentrarte».
Encontramos más ejemplos en los carbohidratos complejos, tales como son las hortalizas o los cereales, pudiendo llegar a desencadenar en tu cuerpo una resaca alimentaria.
Podemos decir más aún, ya que el 15% de las personas que sufren el síndrome del intestino irritable. En caso de comer mucho, el intestino delgado no va a ser capaz de hacer la digestión de toda la comida, provocando que llegue al grueso de manera indigesta. Por todo ello tenemos gases, nos sentimos hinchados y tenemos dolores de barriga fuertes.
Como conclusión, podemos decir que una dieta que sea equilibrada hará que no haya que sufrir estos síntomas jamás, ya que no hay nada más incómodo que levantarse con resaca de alcohol como para que le añadamos una más de comida.
Lo último en Curiosidades
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
-
Ni agua ni abono: el sencillo truco que recomiendan los jardineros para que las buganvillas florezcan a tope
-
Un periódico británico compara la comida francesa con la española y se lía la mundial: «Quizás…»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
David López: «En el Mallorca he cumplido mi sueño»
-
Ante el día decisivo en el 54 Trofeo Princesa Sofía