Un ex ingeniero de Google revela la fecha exacta en la que cambiará nuestra vida por completo
Nokia predice el futuro y dice que los móviles desaparecerán antes de 2030
Un economista lanza un serio aviso: la Inteligencia Artificial va a acabar con el empleo de casi todos
La fecha exacta en la que llegarán los extraterrestres a la Tierra según un ‘viajero del tiempo’
El ser humano siempre ha soñado con vivir eternamente y, aunque esto siempre se ha considerado algo imposible de alcanzar, ahora podría estar más cerca que nunca. Ray Kurzweil, ex ingeniero de Google, ha acudido recientemente al canal de YouTube de Adagio para hablar sobre la robótica, la nanotecnología y la genética.
¿Cuándo alcanzará la humanidad la inmortalidad?
Una de sus revelaciones más sorprendentes es que la humanidad logrará la inmortalidad en apenas ocho años. Considera que en este periodo de tiempo los nanobots serán capaces de revertir la edad de las personas, lo que servirá para reparar las células envejecidas.
Cabe señalar que Ray Kurzweil ha acertado el 86% de las 147 predicciones tecnológicas que ha realizado hasta la fecha. El diario ‘Daily Mail’ se ha hecho eco de la entrevista, en la que apuntaba a que los nanobots mejorarán el sistema inmune en contra de enfermedades como el infarto o el cáncer, lo que provocará un retraso del envejecimiento.
Además, el ex ingeniero de Google se mostró a favor de la implantación de chips en cerebros humanos, ya que considera que la síntesis humano-máquina puede hacernos mejores: «Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys».
A esto hay que sumar que, según Ray Kurzweil, en la segunda década del siglo XXI, podrán cultivarse órganos en laboratorios. Este avance será clave para alcanzar la ansiada inmortalidad.
Está convencido de que la humanidad conseguirá este hito en apenas ocho años. A su juicio, en este periodo de tiempo, la tecnología de nanobots se habrá desarrollado lo suficiente para revertir la edad de las personas a través de la reparación celular.
Esta no es la primera vez que hace predicciones sobre los avances del futuro. En 1990 predijo que una máquina podría ganarle una partida de ajedrez al mejor jugador del mundo. Esto ocurrió en 1997, cuando Deep Blue le ganó a Gary Kasparov.
En 1999 lanzó la predicción de que en 2023 un ordenador portátil de 1.000 dólares tendría la capacidad tanto de almacenamiento como de cómputo de un cerebro humano. Esto también se ha cumplido.
Asimismo, en 1999 vaticinó que en el siglo XXI existirían los teléfonos móviles con capacidad para responder preguntas y aparecerían los coches autónomos.
Por último, cabe señalar que Ray Kurzwell además de ser muy conocido por sus predicciones, es el creador del primer sintetizador de texto a voz y del primer escáner para ordenador.
Temas:
- Futuro
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas